Cual es la mejor baraja de poker.

  1. Como Se Gana En La Ruleta: La tarjeta se puede utilizar como tarjeta de débito o crédito, con un tiempo promedio de transacción de 4 a 5 días.
  2. Mejor Juego Para Ganar Dinero En Venezuela - El servicio también está vinculado con MasterCard, por lo que puede estar seguro de que está regulado por la FCA.
  3. Juega Gratis A Razor Shark En Modo Demo: Dicho esto, no existen leyes que afirmen específicamente que los casinos móviles de Texas estén prohibidos.

Poker abierto online.

Maneras De Ganar En La Ruleta Electronica
Hay críticas positivas y negativas relacionadas con el trabajo del sitio.
Ruletas De Juguete
El sitio web incluye todo tipo de bonos para que los jugadores obtengan, como enfrentamientos, reembolsos y muchos más.
Cuando cargue el sitio web del casino, notará que el verde y el negro son los colores dominantes.

A que hora abre el bingo de san miguel.

888 Casino Promociones
Y dado que gastar dinero en comida y gastar dinero en las mesas van de la mano, solo estamos hablando de casinos, no de resorts que no ofrecen juegos, como Four Seasons, Trump International y Delano.
Como Jugar El Casino Online
Si tienes aplicaciones de casino para iPad, más aquí, te encantará cómo da vida a Las Vegas.
Juego De Tragaperra

Aprueban exhorto a la SEDUMA en apoyo a personas con discapacidad

  • Congreso de Tamaulipas acuerda solicitar elaboración y publicación de Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad en edificios, áreas públicas y establecimientos

Cd. Victoria, Tam.- Por unanimidad, Diputados Locales aprobaron un punto de acuerdo para el exhorto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas para la elaboración y publicación de un Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad que faciliten a personas con discapacidad su libre y seguro desplazamiento en edificios, áreas públicas, así como establecimientos de servicio.

El proyecto presentado en el pleno del Congreso del Estado por el Diputado del Distrito IV, Marco Antonio Gallegos Galván, recibió la aprobación de los diputados de Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, para que se notifique a SEDUMA la importancia de cumplir con esta disposición.

«En Tamaulipas somos más de 577 mil 531 personas con discapacidad, cifra que crece significativamente conforme avanza la edad de las personas, quienes se enfrentan a barreras, actos de discriminación y hasta maltrato, en su intento por superarse y tener una vida independiente, aunado a las barreras de acceso, falta señalización, de infraestructura adecuada y tecnologías necesarias para tener las mismas facilidades que cualquier otra persona», explicó el legislador reynosense.

Recordó que el artículo 12 de la Ley de Derechos de Personas con Discapacidad, establece que la SEDUMA deberá crear y publicar un Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad en Tamaulipas, además de que él y representantes de la comunidad de personas con discapacidad lo solicitaron al anterior titular de la secretaria en cuestión, pero nunca se cumplió con dicha disposición legal.

«En la actualidad es muy común encontrarnos con edificios donde existen escaleras, pero no en las condiciones necesarias de señalización informativa, falta de rampas de acceso amplias o si existen no cuentan con las medidas e inclinación necesaria para su correcta funcionalidad o simplemente, los elevadores no cumplen con las dimensiones necesarias para ser usados cómodamente por personas con discapacidad», precisó el Diputado de Morena.

No digamos de la falta de guías podo táctiles para personas invidentes o débiles visuales, agregó, en las mismas condiciones encontramos los sanitarios, donde es importante exista el espacio y acondicionamiento adecuado, para su fácil acceso.

«Es por lo anterior, que mediante este Proyecto de Punto de Acuerdo, exhortamos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, para que priorice la elaboración y publicación del Manual de Normas Técnicas de Accesibilidad», sostuvo.

Que en el documento se especifique que los edificios, vías públicas, transporte, exterior e interior de oficinas públicas, escuelas, centros de trabajo y establecimientos deben cumplir con la accesibilidad a personas con discapacidad, enfatizó Gallegos Galván.

«Además, se deben garantizar los servicios información, comunicaciones y otros, disponibles al público, pero con las medidas necesarias para ser aprovechados por personas con discapacidad», detalló.

De la misma forma, añadió, se debe asegurar que las entidades privadas que proporcionen servicios abiertos al público también cumplan con estas medidas establecidas en la misma ley. 

«Sólo así, podremos garantizar su libre y seguro desplazamiento en edificios, áreas públicas y establecimientos de servicio público, como una necesidad urgente que requiere toda nuestra atención», concluyó.

Related Post