Administración de lotería nacional.

  1. Juego Dela Ruleta Online Gratis: Los juegos de póquer más básicos generalmente tienen tres carretes y ofrecen solo una línea de pago que generalmente pasa por el centro de los carretes.
  2. Carnaval Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Descubre por qué tiene límites de reintegro muy altos y gran servicio al atender al jugador..
  3. Juegos Tipo Casino Gratis: Las noticias importantes sobre el uso o la venta de Bitcoin afectarán el precio, así como cualquier regulación gubernamental con respecto al uso o los impuestos de la moneda.

Torneo de poker casino rosario.

Imperial Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Te recomendamos que para comenzar juegues con un valor mínimo para que te familiarices con la tarjeta por ejemplo Existen cartones que tienen un costo aproximado de 10€ y encontraras que los premios que entregan son bastante grandes..
Actividades Casino Marina Del Sol
Esto hace que el Juego B sea la mejor opción para los jugadores que desean extender la duración de su juego, mientras que el Juego A es la mejor opción para aquellos que desean ganar a lo grande.
El Juego de Magia tiene lugar en un reino mágico, donde el juego de Book of Dragons es parte de.

Juegos de casinos gratis delfines.

Como Ganar En El Casino En Las Maquinas
La promoción Cash For Refer A Friend es un gran ejemplo de ello.
Casinos Legales
Esto, además de todas las medidas de seguridad habituales, como el cifrado SSL y la tecnología de firewall, hace de este lugar uno de los casinos más seguros en los que puede jugar.
Tragamonedas Gratis Sin Registro

Docentes de la UAT comparten experiencias pedagógicas exitosas

Ciudad Victoria, Tam.- En un firme compromiso por fomentar la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el primer Encuentro de Buenas Prácticas Docentes, que reunió al personal académico de las diversas dependencias de la casa de estudios para compartir sus experiencias y estrategias pedagógicas exitosas.

El encuentro representa un avance significativo en la concreción de los modelos académico y educativo alineados con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT establecido por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, particularmente en el eje sustantivo 2: «Docencia e innovación académica”.

Este eje busca fortalecer las competencias pedagógicas y disciplinares de la planta docente para fomentar la creación de plataformas que faciliten la generación de acciones innovadoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La coordinación de esta primera edición estuvo a cargo de la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría Académica de la UAT, con el objetivo de establecer un espacio para la transferencia de buenas prácticas de docencia innovadora a nivel institucional, fomentando la socialización de experiencias, estrategias y metodologías que capaciten a los estudiantes en conocimientos y habilidades profesionales y humanas, formándolos como ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad.

Con ese compromiso, el evento reunió a docentes de tiempo completo y de horario libre que imparten clases en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado de las distintas facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT.

Dicho encuentro se llevó a cabo en modalidad híbrida en seis sedes simultáneas, con un total de 35 presentaciones en persona y 55 de manera virtual. Estas ponencias involucraron a docentes de 18 facultades y unidades académicas, así como de 2 escuelas preparatorias dependientes de la UAT.

Las ponencias se organizaron en seis mesas de trabajo, abordando temas cruciales como: Universidad sostenible, Enseñanza innovadora, Recursos educativos digitales, Evaluación de aprendizajes, Tutoría efectiva y Comunidad docente.

La inauguración del evento contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, y la Dra. Rosa Issel Acosta, secretaria académica, quienes estuvieron acompañadas por autoridades universitarias y directivos de las diferentes facultades y unidades académicas, así como secretarios de la administración central.

Todos ellos resaltaron el propósito de inspirar y motivar a sus colegas a continuar mejorando la calidad de la educación superior en Tamaulipas.

Se enfatizó que la selección de los proyectos se llevó a cabo a través de una convocatoria emitida el pasado mes de junio, la cual recibió el registro de 96 proyectos, con la participación de 197 docentes, ya que un proyecto podía ser registrado por hasta tres profesores.

La dictaminación de los proyectos fue coordinada por la Secretaría de Investigación y Posgrado, con el apoyo de 71 académicos reconocidos en sus actividades de docencia e investigación, quienes aplicaron criterios de selección rigurosos establecidos en la convocatoria, garantizando así la calidad y relevancia de las presentaciones en el Encuentro de Buenas Prácticas Docentes de la UAT.

Este encuentro proporcionó un espacio invaluable para que la planta docente compartiera de manera abierta y enriquecedora las contribuciones que han generado a lo largo de sus destacadas carreras académicas. Un evento que reafirma el compromiso de la UAT con la mejora continua de la educación superior en la región.

Related Post