- Congresistas de Estados Unidos proponen reducir el impuesto a las remesas del 3.5% a un 1%, y que sólo aplicaría a las transacciones en efectivo, explicó Sheinbaum
Ciudad de México.- Luego que congresistas de Estados Unidos proponen reducir el impuesto a las remesas del 3.5% a un 1%, y que sólo aplicaría a las transacciones en efectivo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que presentará una tarjeta paisano con el programa Financiera del Bienestar (Finabien), para regresar ese porcentaje a los connacionales que envíen remesas.
La Mandataria federal consideró que esa reducción del porcentaje es un logro de las y los mexicanos que viven en Estados Unidos, principalmente de los que tienen doble nacionalidad, «principalmente por el envío de cartas a sus senadores, (…) que fue algo que se impulsó y llegaron muchísimas cartas de las y los senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuesto a las remesas».
«¿Cómo queda la redacción? Queda 1%, pero solamente para las remesas que se envían en efectivo. Todas las transferencias electrónicas tienen 0% de impuesto y más del 90% se envía por transferencias electrónicas. Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana vamos a anunciar un programa especial a través de la tarjeta de Finabien para poderles reembolsar ese 1%», dijo.
Destacó que de acuerdo con el Banco de México, 99% de las remesas se envían por transferencia electrónica, «pero estamos todavía checando porque el 0% de impuesto es para aquellos que envían por tarjeta de crédito, tarjeta de débito o alguna otra transferencia electrónica, y los que envían en efectivo es un porcentaje muy pequeñito».
Sheinbaum agregó: «Y para aquellos que envían en efectivo vamos a dar un reembolso de ese 1% a través de la tarjeta de Finabien. Entonces, es un logro de las paisanas y los paisanos y les enviamos un cariñoso abrazo, saludo y reconocimiento».