Dados en dibujo.

  1. Casino Costa Urbana Está Abierto Hoy: Por lo tanto, los usuarios no tienen que pagar ninguna tarifa de pago.
  2. Como Ganar En Jackpot - FanDuel ofrece aplicaciones para dispositivos Android e iOS que permiten realizar apuestas en diferentes eventos de fútbol en cualquier lugar donde haya una conexión a Internet estable disponible.
  3. Ruleta De Números Del 1 Al 10: Como una de las salas de póquer más grandes de la comunidad de póquer en línea, no es de extrañar que su selección de juegos esté muy por encima del promedio.

Que es el baccarat.

Jugar Blackjack On Line Gratis
Jugar al póquer en línea es una excelente manera de jugar.
Baraja Black Jack
Los símbolos de bajo pago son las imágenes familiares de la cara y el número de la tarjeta.
Los torneos regulares y las promociones interminables, junto con las ofertas especiales para miembros VIP, aumentan el éxito de Planet 7 entre la audiencia canadiense.

Video poker juegos gratis.

Descargar Frutillita Tragamonedas Para Android
Una de las cosas más importantes que debe recordar cuando se trata no solo de jugar a la ruleta, sino de cualquier juego de casino, es mantenerse dentro de su presupuesto.
Cashalot Casino No Deposit Bonus
El próximo torneo comienza el 5 de febrero de 2024.
Consejos Para Jugar A La Ruleta Casino

Reforesta SEDUMA con mangle playa La Pesca

  • Con una gran participación ciudadana y de autoridades se colocaron 300 nuevas plantas de mangle para fortalecer este ecosistema

La Pesca, Soto La Marina.- Como parte de la semana de intensa actividad conmemorando el “Día Mundial del Medio Ambiente”, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue encabezó una reforestación de manglar en playa La Pesca, Soto La Marina, Tamaulipas, con una gran participación de la ciudadanía.

Al inaugurar el evento, la titular de SEDUMA agradeció a la comunidad y voluntarios asistentes por responder a la convocatoria a favor de los manglares de Tamaulipas, y destacó la importancia de este ecosistema que es de alta productividad por su variedad de servicios ambientales.

Mencionó que en respuesta a la pérdida de las especies de manglar, el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y en convenio con Pronatura Noreste se ha iniciado un plan denominado “Proyecto Recuperación de Ecosistemas de Manglar, en el Litoral Costero Tamaulipeco”; el cual tiene como propósito la recuperación de estos ecosistemas.

El objetivo de este proyecto es la recuperación y rescate de manglares en Tamaulipas, mediante la generación de conocimiento, reproducción en vivero y reforestación de estos ecosistemas. Y de forma conjunta, la conservación de los humedales debido a que las acciones de estas especies se realizan en un Área Natural Protegida, explicó.

Detalló que en este sentido, a lo largo de la presente administración se han producido alrededor de 8 mil plántulas de mangle bajo condiciones de vivero para la recuperación de sitios con condiciones críticas como islas de anidación de aves migratorias. Estas acciones contribuyen de manera directa con la recuperación de estos valiosos ecosistemas.

Los manglares son ecosistemas formados por árboles y arbustos que crecen entre el límite del mar y la tierra en ambientes salinos, son altamente productivos, lo que aumenta la biodiversidad; sus raíces son un excelente sitio de anidación para peces, crustáceos y moluscos, las ramas son usadas por aves residentes y migratorias, como un hábitat de refugio, resaltó.

Además de los beneficios anteriores, los manglares realizan la función de captación de carbono a gran escala hasta tres veces más que otras plantas, funcionan como filtros biológicos al absorber algunos metales pesados y protegen las costas en casos de inundaciones y huracanes, explicó.

Como parte de esta actividad, se realizó la limpieza del área de la playa previamente y se prepararon 300 cepas en donde fueron colocadas 300 plantas de mangle con la entusiasta participación de todos los asistentes.

Antes de iniciar la jornada, los especialistas invitados dieron una charla educativa de explicación sobre los ecosistemas de manglar, con la convicción de que para cuidar del medio ambiente es necesario que se conozca mejor.

Al evento asistió la diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos; Luis Antonio Medina Jasso, presidente municipal de Soto La Marina; Katalyna Méndez Cepeda, directora del Injuve Tamaulipas​; Leonardo Uriel Arellano Méndez, director de investigación UAT.

Por parte de SEDUMA, los subsecretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, Karl Héinz Bécker Hernández y Fernando Páez Suárez; el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco; el coordinador de Fortalecimiento Institucional, Rommel Samuel Silva Saldaña y el director de Recursos Naturales y Manejo de ANP’s, Daniel Peñaloza Medellín.

Related Post