Blackjack libros.

  1. Casinos Que Pagan Bien: Jeetplay cumple con las más altas exigencias de seguridad al codificar su sitio con SSL128.
  2. Como Conocer Las Tragaperras - Cuando aparece un símbolo de comodín, se moverá durante los carretes en las direcciones derecha e izquierda, otorgando giros de bonificación gratuitos por cada posición que se mueva, por lo que si aparece un símbolo de comodín en el carrete 5, se le otorgarán cinco giros de bonificación gratuitos hasta que desaparezca del carrete más a la izquierda.
  3. Costo De Una Maquina Tragamonedas: Puede pagar con Bitcoin en algunos casos o usar una transferencia bancaria para depositar y retirar fondos.

Tragamonedas gratis español.

Trucos Tragamonedas Argentina
La mayoría de los sitios de casino móviles son compatibles con dispositivos iOS y Android.
Trucos Tragamonedas Argentina
Por supuesto, puede vencer a las máquinas tragamonedas, utilizando formas menos drásticas, como cambiar el modo de juego a uno más generoso.
Una vez que se complete el proceso de descarga, puede abrir una cuenta de dinero real y comenzar a jugar sus juegos favoritos.

Qué es la palabra blackjack.

Jugar Hot 777 Gratis
El sistema móvil CobraCasino se implementa con optimización multiplataforma.
Giros Gratis Con Retiro Instantáneo En Casino De Bitcoin
Este es un formato de plegado rápido en el que los jugadores se mueven a una nueva mesa tan pronto como se retiran.
Reglas Basicas Para Ganar En La Ruleta

Tiene Tamaulipas el primer Centro de Atención Socioemocional a nivel nacional para las y los trabajadores de la educación

  • Secretaría de Educación estatal da respuesta a la comunidad educativa para atender la salud emocional de las maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Por primera vez y bajo un esquema innovador, las maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), tendrán atención gratuita ante problemas psicosociales y socioemocionales a través de servicios de asistencia telefónica, del Centro de Atención Socioemocional (CASE) “Te escucho”.

El CASE es el primer centro único en su tipo a nivel nacional, con el apoyo de 11 psicólogas y psicólogos se promoverá el cuidado de la salud mental del personal del sector educativo, como un tema preventivo, indispensable y relevante para su bienestar; así como otorgar las bases necesarias en el reconocimiento y desarrollo integral de su personalidad.

“Nuestra labor en la Secretaría de Educación es brindarles a las maestras y los maestros herramientas de trabajo, pero también ayudarles a gestionar lo que necesiten, atenderles con pasión e interés y en ese sentido estamos trabajando”, dijo la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor.

La creación de esta estrategia, nace de una necesidad planteada en las mesas de diálogo que el sector educativo organizó previo a la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, del gobierno que dirige Américo Villarreal Anaya, donde la comunidad educativa convocada nombró como prioritario para ser atendida la salud emocional de docentes y estudiantes.

“Una y mil veces gracias maestras y maestros, sepan que en la Secretaría de Educación no hicimos oídos sordos en esas mesas de trabajo. Si hay algo que caracteriza a la Cuarta Transformación es su humanismo, su interés por la gente, por la comunidad y por el pueblo. Ese es el interés prioritario de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y el de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya”, añadió la titular de la SET.

Los servicios del CASE, se consideran como de primeros auxilios psicológicos; las maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo que necesiten ser escuchados, podrán realizar una llamada al teléfono 834-689-0207, donde le atenderá un profesional de psicología; una vez concluida la llamada, el especialista agendará hasta dos llamadas posteriores para dar una mejor atención y en caso de que se detecte alguna sintomatología que requiera de otro apoyo profesional, se ofrecerán recomendaciones de las instancias a las que pueden acudir.

A este proyecto se suman la Secretaría de Salud en la entidad, Bienestar Tamaulipas, Delegación Estatal del ISSSTE, IMSS, Universidad Autónoma de Tamaulipas y Cruz Roja.

Asistieron a la presentación e inicio de actividades del Centro de Atención Socioemocional “Te Escucho”, autoridades federales, estatales y sindicales, quienes se comprometieron y celebraron la creación de este proyecto que busca la estabilidad emocional y el bienestar del sector educativo de Tamaulipas.

Related Post