Juegos poker online gratis sin registrarse.

  1. Gran Casino Bilbao Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Estas tres cartas comunitarias se reparten boca arriba en el centro de la mesa.
  2. Casino En Talcahuano - Al tratar de explicar las estadísticas anuales saludables, Spillemyndigheden destacó los casinos en Internet como el área que probablemente había disfrutado del mayor crecimiento, con el mercado expandiéndose aproximadamente un 24%.
  3. Máquinas Tragamonedas Sin Descargar Gratis: Simplemente para mejorar su experiencia de juego.

Cómo comprobar la lotería nacional.

Cuantas Vueltas Da La Maquina Tragamonedas
Puede utilizar el bono en efectivo para jugar a cualquiera de nuestros juegos de casino.
Casino De Ruleta Con Ethereum
Los símbolos incluyen Luchador de Sumo, Trofeo y Geisha.
Su alcance en esta disciplina deportiva..

Bingo con numeros naturales.

Lista De Slots
El casino betway cuida de sus jugadores de la mejor manera posible.
Saltillo Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Los jugadores experimentados pueden incluso usar el modo Turbo.
Que Es El Croupier Blackjack

Inicia USJT curso-taller nacional para la capacitación del Protocolo para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio

  • La secretaria de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez agradeció en un video proyectado, al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su anfitrionía en este evento

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de proporcionar al personal de las instituciones de Seguridad Pública de los tres órdenes de gobierno, así como al encargado de la capacitación y profesionalización de los cuerpos policiales los recursos teóricos, normativos y metodológicos que les permitan construir procesos de enseñanza-aprendizaje, se realiza en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el curso taller nacional para la capacitación del Protocolo para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

“Saludo al gobernador Américo Villarreal Anaya, gracias siempre por su apoyo y anfitrionía; al general Sergio Hernando Chávez García, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas; muy agradecida con las autoridades de la Universidad de Seguridad y Justicia por abrirnos las puertas para llevar a cabo este curso en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez en un video proyectado a los asistentes.

En representación de la titular de la SSPC, acudió Guadalupe María Bautista Calatayud y la inauguración estuvo a cargo del subsecretario de Ejecución de Sanciones, Juan Antonio Sánchez Ruiz; del 4 al 9 de diciembre, la USJT es sede de este evento, con el cual la institución sigue consolidándose como un ente certificador en todo el país, cuya capacitación contribuirá a que el personal policial adquiera los conocimientos necesarios para un mejor desempeño de su encomienda, dirigido a instructoras e instructores con perfil policial activo.

El curso es validado por la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la asistencia de 70 instructoras e instructores de 28 entidades de todo el país; desarrollará los elementos básicos en derechos humanos de las mujeres para aplicarlo en la función policial, de acuerdo a los instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos de las mujeres.

Con la presencia del acalde Eduardo Gattás Báez y del rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, así como de la secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Itzel Carmona Sánchez, se informó que dicha capacitación les permitirá distinguir los principios que rigen la intervención policial, con la finalidad de identificar estos delitos, de acuerdo al Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

Con este también posibilitará la aplicación del proceso de atención policial, en su actuar dentro de las funciones de seguridad pública, establecidos en el protocolo nacional y distinguirá la atención a víctimas u ofendidos o testigos del delito, con la finalidad de no vulnerar los derechos de las mujeres.

Related Post