Icm poker programas.

  1. Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Bgaming Casino: Pero hay un área en la que sobresalen – los botes progresivos.
  2. Juego Tragaperra Gratis - Por último, Agent Spins cuenta con una política de juego responsable que se basa en la prevención de la ludopatía..
  3. Juegos De Casino Gratis 777: Si bien la mayoría de los casinos en línea son seguros y de buena reputación, a menudo nos encontramos con sitios de juegos que simplemente no cumplen con nuestros estándares.

Juego de tragamonedas para jugar gratis.

Estrategias Para Ganar En Las Máquinas Tragamonedas
El tema del amor entre un vampiro y una niña está de moda en la sociedad moderna de los casinos.
Software Para Ganar En La Ruleta Gratis
En caso de que el jugador use la estrategia, reducirá la ventaja de la casa al mínimo.
Las leyes siempre son complicadas, así que aquí hay un desglose de las regulaciones de juego de Australia.

Casino victoria plaza está abierto hoy.

Juega Gratis A Polar Paws En Modo Demo
Los apostadores de sus requisitos de apuesta y los extremos que no puede resolver.
Campo Marte Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Sin embargo, registrarse en un casino es mucho más simple de lo que cree y, a pesar de ser vital para la seguridad, también es un proceso muy rápido de completar.
Slots Para Ganar Dinero

Inicia Segundo Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada en Nuevo Laredo

  • Organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, participan especialistas en ciencia y tecnología de diversos países, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con estudiantes y público en general

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con la presencia de especialistas en el ámbito de la ciencia provenientes de diversas partes del mundo, que participarán en conferencias, talleres y paneles, inició el Segundo Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL).

El objetivo de este congreso es compartir a las y los jóvenes universitarios y público en general interesado en el tema, las experiencias de especialistas sobre los avances científicos y tecnológicos, que permitan encontrar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales de la humanidad y así poder construir un futuro sustentable.

En nombre del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, inauguró esta nueva edición, resaltando que el congreso ofrece a las y los estudiantes la posibilidad de adquirir conocimientos en voz de expertos innovadores.

“Es de suma importancia destacar que las y los conferencistas provienen de distintos países porque la educación que aspiramos brindarles es integral y de excelencia y, al ser nuestro estado una tierra de oportunidades, razones hay de sobra para conocer lo que está sucediendo a nivel mundial”, enfatizó Castillo Pastor.

Por su parte, José Antonio Tovar Lara, rector de la UTNL, agradeció a las y los expositores internacionales y nacionales por su participación en el congreso, invitó a las y los jóvenes a aprender de la experiencia y conocimiento de las y los expertos, destacando que este encuentro es un espacio donde se discuten ideas, se forman alianzas y se proponen soluciones para transformar el mundo.

Además se firmó un Memorando de Entendimiento entre la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo y la Universidad de Feevale de Brasil, en donde ambas instituciones se comprometieron a mantener un diálogo constante para concretar colaboraciones de proyectos académicos.

Durante martes y miércoles en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, se efectuarán más de 40 actividades entre conferencias, talleres, mesas de diálogo y paneles, en donde se abordarán los avances más importantes relacionados con el ámbito de la ciencia y la tecnología en beneficio de la humanidad.

Participan especialistas de Chile, Austria, Cuba, Belice, India, Estados Unidos, España, Brasil, Japón, Palestina, Italia, Marruecos, Líbano, Rusia, Nicaragua, Egipto y por supuesto México, además de integrantes de organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Entre los invitados estuvieron el Dr. Camilo de la Garza Guevara, oficial nacional coordinador del Sector de Ciencias Naturales de la UNESCO en México, el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, y el Dr. Fernando Rosado Spilki, vicerrector de la Universidad de Feevale de Brasil.

Related Post