- Dos potenciales ciclónicos permanecen en el Pacífico mexicano; ambos cerca de Jalisco, informa el SMN
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia los fenómenos en el océano Pacífico que podrían desarrollarse en ciclones tropicales. Esta mañana del sábado 05 de julio, el potencial que daría paso a «Gil» ha tenido modificaciones, pero además se comenzó a formar otro, que podría convertirse en «Henriette».
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, mantiene ya no una, sino dos zonas de vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano Pacífico. A través de su cuenta en X, informó:
1) Zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán, mantiene 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y disminuye a 80% en 7 días. Se localiza aproximadamente a 440 kilómetros al sur-soroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste y se prevé que evolucione a ciclón tropical durante este fin de semana.
2) Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima. Mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días.
En el primer caso, de continuar su evolución, este fenómeno natural se convertiría en el nuevo ciclón tropical «Gil», el séptimo de la presente temporada. Pero el segundo fenómeno en vigilancia, aunque es pronto determinarlo, si se desarrolla sería «Henriette», el octavo.
Para hoy, el SMN pronosticó que la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, su circulación propiciará lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas entidades, además de Guerrero y Jalisco.