Por: Chano Rangel
Un buque tanque asegurado en el puerto de Altamira con una capacidad de unos 15 millones de litros, y el día de ayer en la región de Saltillo, otro golpe carros tanque de ferrocarril con 15 millones de litros de huachicol fiscal.
Sale una pregunta ¿por dónde entraron al país? ¿Quién firmo los pedimentos? ¿Quién autorizo la entrada al país? o simplemente de donde salieron, quienes son los propietarios de las empresas de transporte y todas estas preguntas tendrán que ser una respuesta en el corto tiempo, antes que la sospecha empieza hacer pánico al interior del gobierno federal.
Al artífice de estos operativos Omar García Harfuch, lo traen en la mira sus mismos compañeros de partido, porque las menciones que se hacen de políticos y empresarios del régimen vienen en lista confidencial desde Estados Unidos. Nomás faltara que por hacer bien su trabajo fuera despedido el secretario de seguridad pública.
Criado en el seno militar, con el general Marcelino García Barragán, quien fuera secretario de le defensa en México, y abuelo de Harfuch, además de su padre Javier García Paniagua, político de tiempo completo forjado en el viejo priismo, el de la disciplina y el control, pero eso sí, nunca traicioneros.
En los tiempos de la presidenta Claudia Sheinbaum el reloj corre más rápido, pronto tendrá que poner en la mesa los nombres, porque toda la descomunal infraestructura operativa del huachicol difícilmente podría ser a escondidas del gobierno más espiador de la historia del país.
Se desconoce quiénes son los peces gordos de Altamira, quienes podrían ser los de la región de Saltillo, y los carros tanque de ferrocarril, extrañamente solo los empleados son detenidos, quienes saldrán en libertad en los próximos días, por ser los menos culpables de todo el andamiaje con el que se mueve los millones de litros de gasolina y Diesel.
Las respuestas tendrán que llegar porque el jarro está lleno, ya no hay espacio para la especulación, el ataque a la red ha sido apoyado por las agencias de inteligencia de Estados Unidos, y no es poque en México nadie supiera por donde pasa el huachicol, si no por lo espectacular de los decomisos donde hasta hoy no hay ningún pez gordo que pueda ser la vaca vieja sacrificada.
Además de eso, también llegan noticias de Illinois, el ratón salió de la trampa y ahora la lista de Marco Rubio, secretario de estado puede ser más larga y explicita sobre políticos mexicanos, la tembladera está en su apogeo, y no hay nada que la revierta, el gobierno aplaudió y vitoreo el encarcelamiento de un ciudadano mexicano por acusaciones de oídas y sin pruebas, ahora pide respuestas y exige pruebas de las acusaciones hechas a empresarios, bancos y políticos.
En los tiempos de Sheinbaum, podría salir bien librada de todo, aprovechando una oportunidad única que tienen en la mesa, deshacerse de las imposiciones del expresidente, con la ayuda de la información de Estados Unidos, y dar un giro de 180 grados, para empezar a construir su propia historia, y ser la mujer que cambio al país de rumbo y destino.
En los tiempos de Claudia todo se puede hacer, solo falta la voluntad y el arrojo para hacerlo.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Mire ayer fueron horas y horas, los agricultores del Valle de San Fernando, salieron a protestar, estas manifestaciones se dieron en varios puntos, en puentes internacionales en los cruces con Estados Unidos y en la “Y” conocido punto de cruce en Tamaulipas.
La petición era una sola, que los precios del sorgo sean mejorados, que los apoyos al campo fluyan y que la cosecha tenga de perdido un precio justo y garantía de comercializarlo en buenos términos.
Fueron más de 10 horas de bloqueo continuo, un servidor estuvo ahí en espera de cruzar, más de dos horas para hacerlo, hasta que algunos automovilistas incluyéndome, optamos por tomar brechas adyacentes, que estaban en buen estado, porque también las lluvias han sido constantes en las últimas semanas; como pudimos salimos al otro extremo.
Los agricultores reclaman mejores precios, que el gobierno le entre al quite con los que realmente trabajan y producen, porque hay un sinfín de apoyos sociales tirados a la basura, pero quedan muchos votos, mientras el campo está en total abandono.
Esperemos que las peticiones de estos agricultores sean escuchadas, y no solamente formando comisiones para acudir a la mesa a ciudad Victoria o la ciudad de México, los problemas se deben de atender donde están, no en un lugar muy lejos de la problemática y con aire acondicionado.
¿Dónde estarán los diputados federales morenistas de Tamaulipas, los panistas, donde estará José Ramón Gómez, Olga Sosa, Imelda San Miguel, y todos los diputados locales, que deberían de defender los intereses del ciudadano?
chanorangel@live.com.mx