- Sheinbaum hizo la aclaración de que México no realiza el “Proyecto Portero” junto con la DEA, como lo afirmó la agencia en un comunicado
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó durante su conferencia matutina de este martes, que exista un acuerdo de México con la Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, para la creación del “Proyecto Portero”, una iniciativa destinada para, supuestamente, fortalecer la colaboración entre EU y México en la lucha contra los cárteles.
«Quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman -Portero-. No hay ningún acuerdo con la DEA”, aclaró la Mandataria.
Sheinbaum reiteró: «La DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué. Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones de seguridad con la DEA».
¿De qué se trata el “Proyecto Portero”?
La DEA describió el “Proyecto Portero” como «la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los «guardianes» de los cárteles, operativos que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste».
En un comunicado, explicó que esta nueva iniciativa, se hace en colaboración con México, para combatir el tráfico de drogas.
A lo largo del comunicado, la DEA menciona, que estos «guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México. Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles».
La DEA indicó, que ha puesto en marcha «un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadas y reforzarán el intercambio de inteligencia».
ico no realiza el “Proyecto Portero” junto con la DEA, como lo afirmó la agencia en un comunicado