Jaumave, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los productores forestales para el aprovechamiento sustentable y la generación de valor agregado en productos forestales no maderables, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SEDERPA) realizó una visita técnica al grupo de Extensionismo Forestal “La Unión”, dedicado al manejo del sistema forestal de laurel.
Durante esta jornada, encabezada por el director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, se llevaron a cabo actividades de capacitación centradas en técnicas innovadoras para el manejo postcosecha del laurel.
El taller incluyó prácticas como el envasado al vacío de hojas frescas de laurel, molido y picado de tallos y hojas para la elaboración de bolsitas tipo té, así como la preparación de mezclas de laurel con orégano, tomillo y sal del Himalaya para condimentos alimenticios. Estas técnicas se desarrollaron bajo estrictos lineamientos de inocuidad y buenas prácticas de higiene, asegurando un manejo con estándares de “grado alimenticio”.
“La actividad se llevó a cabo en una zona con condiciones ambientales controladas a una altitud promedio de 980 msnm, temperatura de 25 °C y humedad relativa del 45%, factores clave para mantener la calidad de las hojas y preservar sus compuestos bioactivos”, destacó Maraboto Martínez.
Asimismo, las y los asistentes participaron en una plática introductoria sobre aceites esenciales de laurel, donde se abordaron temas como su composición química, propiedades antimicrobianas y antioxidantes, así como su aplicación potencial en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.
Con estas acciones, las y los productores adquirieron competencias técnicas orientadas a la diversificación de presentaciones comerciales, comprendiendo la importancia del valor agregado como estrategia para mejorar los ingresos, ampliar la vida útil de sus productos y fortalecer su posicionamiento en los mercados locales y regionales.