Por: Chano Rangel
Como si se tratara de un bumerán, la política empieza a hacer estragos en el pasado reciente, la izquierda mexicana a diferencia de otras izquierdas de América Latina, como Chile con Gabriel Bóric o Brasil con Lula Da Silva, que siguen sustentando su política con hechos reales, de países democráticos y vanguardistas.
Pero la izquierda mexicana cayo en su propio juego ideológico y político, el maldito Huachicol los tiene presos, en un bunker sin salida, y con presiones extraoficiales de Estados Unidos, de donde proviene el material de contrabando fiscal, que se comercializa en México, y ha tomado el nombre de Huachicol Fiscal.
El ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue tajante cuando estaba en funciones, NINGUN NEGOCIO GRANDE EN MEXICO, SE HACE FUERA DEL CONOCIMIENTO DEL PRESIDENTE; y no lo dijo una vez, fueron varias, tres o más, en su conferencia, en su gira por Chihuahua, y otra más en San Luis Potosí, entonces queda más que claro, que once buque tanques con Huachicol anclados en el puerto de Altamira, no pudieron ser ajenos al comercio de más de 2640 millones de pesos en combustible traído a México de manera ilegal.
Tampoco se pudo ocultar que 15 millones de litros de gasolina ilegal, estuvieran en las vías del ferrocarril cerca de Saltillo Coahuila, porque como lo asumía el presidente, AMLO, ningún negocio grande, grande, se puede hacer si el presidente no está enterado.
Habría que preguntarle, si es que se asume como abierto y demócrata, si sabía de estos negocios, si dio el visto bueno para que se realizaran, 9 mil millones de dólares, eran las afectaciones a PEMEX, por este conducto, ahora con estos números se explica de manera rápido y literal, porque la empresa productiva del estado está en banca rota.
Con los 14 detenidos la semana pasada, incluido un almirante, se rompió el saco de pus, de impunidad y el secreto a voces que había, donde se vinculó a la secretaria de Marina, con este robo a la nación, quienes deberían de defender la ley y la soberanía nacional, ahora están hasta el cuello en las investigaciones, detenciones que se llevaron a cabo.
Siempre se argumentó que todo este andamiaje de famoso Huachicol fiscal tendría que pasar por algún lado, que alguien con su firma y sello tuvo que autorizar su introducción por alguna aduana mexicana, que toda esta red no podría estar operando fuera del gobierno, que nadie podría estar ajeno a tanto despojo a la nacional, quebrantando en cada operación la economía de petróleos mexicanos.
Las detenciones, son de individuos que cooperaban en la introducción del combustible a México, pero falta saber, quienes sustraían la materia prima de Pemex, este es otro asunto delicado, que, bajo la presión de Estados Unidos, tarde o temprano saldrá a la luz.
El secretario Omar García Harfuch, ha dado un severo golpe, su seguridad debe de aumentar, porque ahora tiene enemigos también dentro de las fuerzas armadas, que cayeron en la tentación del dinero fácil, como lo oposición lo argumento en su momento, cuando el ex presidente los coloco en puestos de personal civil.
Ahora la confiabilidad de las fuerzas armadas a caído en deterioro, la última barrera de confiabilidad esta por los suelos, la ineficiencia del gobierno anterior de la 4T puso al descubierto que las fuerzas armadas, también son vulnerables y que cayeron en lo que tanto se juzgó del pasado.
Ahora el gobierno tendrá que redefinir la estrategia en aduanas, en Puertos y Aeropuertos, donde hay personal militar, que fue puesto por el ex presidente Obrador, no funciono y los tentáculos de la corrupción alcanzaron al personal castrense.
Como colofón solo falta preguntarse ¿sabía el ex presidente de este negocio grande, grande?
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Un fin de semana de informes, el alcalde de Matamoros, Beto Granados, acompañado de Héctor Javier Villegas, secretario general de gobierno, acudió puntual a la cita, para rendir su primer informe de gobierno municipal a cargo de la leal e invicta ciudad de Matamoros.
En un Centro de Convenciones Mundo Nuevo repleto de todos los sectores sociales de la población matamorense, Granados Favila, fue contundente en las cifras y acciones que derivaron en este primer año de labores municipales.
Ex alcaldes como Omar Zamorano, Alfonso Sánchez Garza, Chuchin De la Garza, acudieron para ser testigos del primer informe, además de las fuerzas armadas, representantes del clero e iglesias cristianas.
Fueron más de 4 mil asistentes, ante los que Beto Granados, expuso los logros obtenidos en este primer año, como alcalde de Matamoros, el martes en tu colonia, el programa de obra pública y proyectos culturales, son de resaltar en estos 365 días de trabajo intenso.
chanorangel@live.com.mx