• Un total de 475 personas fueron evacuados en 2 minutos y 52 segundos.
• Este ejercicio representa una tarea de coordinación y se capacita a los trabajadores para actuar en caso de emergencia real.
Reynosa, Tam.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas fortalece la cultura de la prevención y mejora los protocolos en la materia, realizando simulacros con hipótesis de fuego incipiente en la sede administrativa del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional (OOAD) y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 1 de ciudad Victoria.
El titular del IMSS en la entidad, doctor José Luis Aranza Aguilar, informó que en punto de las 12:00 horas se activó el código rojo, lo que alertó a los trabajadores que se encontraban en los diversos departamentos de ambos edificios a prepararse para desalojarlos.
El personal de ambos edificios fue evacuado de manera ordenada, en la sede administrativa se desalojaron 377 personas y del HGZMF No. 1, 98 personas, sumando un total de 475 evacuados de forma ordenada. Dicho protocolo se realizó en un tiempo de 2 minutos y 52 segundos.
En la hipótesis de fuego incipiente se simularon dos lesionados que fueron auxiliados y trasladados en ambulancia al área de urgencias. Una vez que elementos de protección civil determinaron que las áreas eran seguras, el equipo de brigadistas apoyó a los trabajadores para el retorno a sus áreas de trabajo.
Se contó con la participación de las brigadas institucionales de evacuación, primeros auxilios, búsqueda y rescate, combate contra incendios, comunicación y seguridad, así como con paramédicos de primeros auxilios. Todos ellos reciben capacitación de forma permanente para atender diversos tipos de contingencia y brindar apoyo en momentos de emergencia.
Aranza Aguilar dio a conocer que, al mismo tiempo 78 unidades médicas y administrativas del IMSS en todo el estado, incluyendo los cuatro hospitales del Programa IMSS-Bienestar, se sumaron a los eventos de simulacro que a nivel nacional se realizaron en conmemoración de esta fecha.
Indicó que este ejercicio representa una ardua tarea de coordinación y se obtienen grandes beneficios, ya que capacita a los trabajadores para actuar en caso de emergencia real, desde la evacuación coordinada hasta la puesta en práctica de las responsabilidades de primeros auxilios y de llamadas a centros de emergencia.