Reglas basicas del poker texas holdem.

  1. Juego Ruleta Pc Español: Este tema es perfecto para tragamonedas de alto pago.
  2. Jugar Zeus 2 Gratis - No, Extremely Hot es una tragamonedas con volatilidad media, lo que significa que tendrás ganancias bastante regulares durante el juego.
  3. Juego Gratis Ruleta Casino: El juego tiene colores verdes, su acción tiene lugar en el corazón del bosque.

Jugar bingo gratis para pc.

Jugar Fu Dao Le Gratis
Este paquete se etiqueta junto con un bono de depósito y giros gratis en el depósito inicial..
Sorteo De Jackpot
Hace de Ramesses Riches play demo una máquina tragamonedas versátil.
No es exactamente fácil tener éxito, pero ciertamente es posible si está preparado para poner el esfuerzo requerido.

Como ganar en la ruleta salon de juegos.

Casino Con Bitcoin En México
La verdad que es os entendemos..
Aplicaciones Para Ganar Dinero Casino
Jugar a través de su plataforma descargable también es posible para los aficionados al juego que usan computadoras y computadoras portátiles con Windows.
Casinos Online Sin Descarga

Convoca Colegio de Tamaulipas a Maestría en Planeación Estratégica y Prospectiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un mundo en constante evolución y altamente competitivo, la preparación profesional es fundamental para enfrentar con éxito los retos en el servicio público, por tal motivo, el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) convoca a las y los servidores públicos estatales y a todas las personas interesadas, a inscribirse en la Maestría en Planeación Estratégica y Prospectiva.

Atendiendo la instrucción del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, de profesionalizar el trabajo que desempeñan las funcionarias y funcionarios, a través de la Secretaría de Educación que dirige Lucía Aimé Castillo Pastor y mediante el Colegio de Tamaulipas, se ofrece una formación altamente especializada en el análisis y orientación de escenarios futuros, con el propósito de anticipar y abordar los desafíos en los sectores público, privado y de organizaciones sociales.

Los ejes estratégicos de investigación en el posgrado, abarcan aspectos cruciales para el desarrollo sostenible, incluyendo el bienestar social, el desarrollo económico sostenible, así como la eficiente administración pública, por lo que la maestría se ha convertido en un referente importante en el campo de la planificación estratégica y la prospectiva en la región.

El programa académico está dirigido a profesionales con una marcada inquietud por comprender las transformaciones del entorno, identificar mega tendencias globales y compromisos internacionales que influyen en la agenda nacional de desarrollo.

También, la maestría profundiza la sensibilidad para identificar relaciones causa-efecto en fenómenos sociales y fortalece la creatividad para procesar información, junto con habilidades expresivas a través de textos escritos.

La Maestría en Planeación Estratégica y Prospectiva tiene una duración de dos años (4 semestres), un horario de clases de martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas, en una modalidad en línea.

La recepción de solicitudes de los interesados será hasta el 15 de septiembre, el período de entrevistas será del 18 al 22 de septiembre, las inscripciones del 25 al 29 de septiembre y el inicio de clases el 3 de octubre de 2023.

La inscripción tendrá un costo de 3 mil 350 pesos y el costo por materia será de 3 mil 250 pesos. Sin embargo para los servidores públicos que se registren, serán beneficiados con un 30 por ciento de descuento en los costos de inscripción y materias.

El COLTAM invita a los profesionales interesados a unirse a esta comunidad académica comprometida con la excelencia y la transformación positiva de la sociedad. Para más información sobre la convocatoria y el proceso de admisión, pueden visitar el sitio web del Colegio en la siguiente dirección: http://www.coltam.edu.mx/posgrado/maestrias/planeacion-estrategica-y prospectiva/ o contactarse vía telefónica al (834) 306-0061, Whatsapp (834) 189- 0609 o al correo electrónico cga.coltam@tam.gob.mx, dirigiéndose a María Magdalena García Rodríguez, coordinadora general académica de El Colegio de Tamaulipas.

Related Post