Juego de la lotería mexicana.

  1. Juegos Tragamonedas 9 En 1: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Mega Phoenix no es una tragamonedas muy popular.
  2. Codigos Para Casinos Gratis - Usted puede tener una mejor oportunidad de ser capaz de utilizar más de los números de cada tarjeta cuando se llama a cabo.
  3. La Ruleta Giratoria: Las mejores licencias son a través de la Comisión de Juego del Reino Unido, la Autoridad de Juego de Malta y la Comisión de Control de Juego de Alderny.

Cómo se juega al blackjack.

Casino Español Telefono
En los juegos base, tienes 243 formas diferentes de hacer coincidir símbolos en carretes adyacentes desde el lado izquierdo, aunque esto puede cambiar durante los juegos de bonificación, lo que facilita la obtención de ganancias en nuestros casinos de Nueva Jersey y Pensilvania mejor clasificados.
Tecnicas Para Ganar En El Casino Online
Además, están disponibles en diferentes países, por lo tanto, destinados a diferentes grupos de jugadores de casino en línea.
También encontrarás tragamonedas, máquinas de video póker y juegos de mesa como blackjack y póker de 3 cartas.

Como leer las cartas en el blackjack.

Tivoli Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
No se recomienda participar en estas actividades, y el gobierno está tomando medidas para cerrar la mayor cantidad posible de estas instalaciones y aplicando un castigo estricto a quienes se encuentren operando y participando en tales formas de juego.
Como Ganar En La Ruleta Del Casino
Esto cuenta con una serie de mercados directos del Reino Unido, Europa e internacionales.
Mejores Casinos Chilenos

Inician niñas y niños travesía ambiental con Viveros Escolares

  • La SEDUMA no solo busca plantar semillas físicas, sino que germine una cultura ambientalista en las nuevas generaciones de tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La nueva cultura del cuidado del entorno ecológico que impulsa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) sigue ganando terreno en las escuelas de educación básica de Tamaulipas, donde niñas y niños experimentan por primera vez la gratificante tarea de plantar una semilla de especies nativas, que se convertirá en una fuente de vida que proporcione oxígeno y contribuya a la creación de un ecosistema más saludable.

En un evento que se desarrolló en la Escuela Primaria “Héroe de Nacozari” del municipio de Victoria, donde participaron 228 alumnos, además de maestros y padres de familia, acudió en representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, quien resaltó que este tipo de valores son fundamentales para que las nuevas generaciones sean las principales promotoras de la preservación del entorno.

“El programa de Viveros Escolares, implementado con éxito hoy, es una iniciativa que forma parte de estas acciones educativas. Los niños no solo plantaron semillas, sino que también se les brindará la oportunidad de llevar a casa sus propias plantas y, posiblemente, participar en la plantación en áreas verdes cercanas o en la propia escuela”.

El funcionario estatal, explicó que este programa piloto, que se prevé se extienda a los 43 municipios, lo han ido adoptando con éxito las escuelas de la capital del estado, donde se ha capacitado a mil 920 alumnos y maestros, sembrando más de 9 mil 600 semillas que se convertirán en plantas que podrán ser utilizadas para reforestar la ciudad.

Al hacer uso de la palabra, el director del plantel educativo, Almiro Hernández Rodríguez destacó que este vivero escolar sembrará las bases de una cultura ambientalista en los alumnos, llevando el aprendizaje más allá de las aulas para conectarlos directamente con la naturaleza.

“Su apoyo para hacer realidad este proyecto, con el cual estamos convencidos de que hoy iniciamos un vivero que sin duda dará grandes satisfacciones y aprendizajes a nuestros alumnos. Será una experiencia formativa integral donde el aprendizaje saldrá también de las aulas para encontrar ese vital contacto con la madre naturaleza”.

A nombre de los padres de familia, la presidenta del Consejo Escolar de Participación Social de la Primaria “Héroe de Nacozari”, María de los Ángeles Silva Bernal, expresó su entusiasmo al observar el interés de las niñas y niños por el proyecto. Subrayó la importancia de este programa para la formación integral de sus hijos, proporcionándoles un contacto directo con el cuidado de la naturaleza y la comprensión de la importancia de las plantas en su entorno.

Con el programa de Viveros Escolares, el Gobierno del Estado a través de la SEDUMA busca que germine una cultura ambientalista en las niñas y niños tamaulipecos, en busca de construir un futuro sostenible y consciente del cuidado del medio ambiente.

 

Related Post