Estructura de dados.

  1. Loki Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: Esto significa que los algoritmos informáticos y los usuarios controlan la criptomoneda en lugar de un gobierno central.
  2. Nova Jackpot Casino Es 2025 Review - Después de recibir una ganancia, puede retirarla no solo mediante una transferencia bancaria clásica, sino también a billeteras de criptomonedas.
  3. Juegos De Azar Probabilidad: Hay muchas ventajas de jugar en Duelz casino con Pay N Play.

Administraciones lotería valladolid.

Casinos Maquinas Tragamonedas Gratis
Aquí está nuestra lista de los mejores casinos de blackjack BTC que debe probar.
Jackpot Casino En Linea
Los casinos que ofrecen bonos con términos y condiciones restrictivos probablemente no aparecerán en nuestra lista de los mejores casinos.
Las fiestas millonarias se llevan a cabo en la ubicación de una organización o en una ubicación alquilada aprobada.

Bingo descarga gratis.

Casino Madrid Ruleta
Todos, Mejores, Nuevos, Bonos de Compra, Ganancias Instantáneas, Juegos Demostrablemente Justos y de Choque.
Casinos Tether
Alternativamente, puede elegir uno de los casinos mejor calificados a continuación, que son similares a Europa Play.
Como Aprender A Ganar En Blackjack

López Obrador celebra reforma para mantener al Ejército en las calles

  • López Obrador destaca este viernes que 17 congresos estatales del país ya aprobaron la reforma constitucional que avala la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este viernes que 17 congresos estatales del país ya aprobaron la reforma constitucional que avala la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles para apoyar en labores de seguridad hasta 2028.

«Se requiere que esta reforma, para que sea válida, debe ser aprobada por la mitad más uno de los congresos locales, que son 32. De modo que, si hasta anoche ya habían 17, pues ya se cumplió y ya es legal la reforma», presumió López Obrador durante su conferencia de prensa «mañanera», ahora en el norteño estado de Baja California Sur.

López Obrador se refirió así a la aprobación de su iniciativa de reforma constitucional, aprobada ya por la Cámara de Diputados, el Senado y la cantidad necesaria de congresos locales, lo que permite que los militares realicen labores de seguridad pública en el país hasta 2028.

No obstante, el Mandatario defendió que esto no representa una militarización del país y acusó de hipócritas a los opositores.

«Ahora que se promueve esta reforma constitucional para que legalmente puedan ayudarnos las Fuerzas Armadas en labores de seguridad, ahora como hipócritas hablan de que se va a militarizar el país, cuando ellos fueron los que iniciaron la guerra y permitieron masacres y torturas y desapariciones y graves violaciones a los derechos humanos», apuntó.

Aunque ya consiguió el apoyo necesario en los estados, señaló que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, continúa recorriendo varias entidades del país para promover la reforma y conseguir que todas avalen la iniciativa.

«Yo le he pedido al Secretario de Gobernación que no nos quedemos con los 17 (estados), que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos», señaló.

Por su parte, Adán Augusto López refirió que hasta ahora ha visitado 19 congresos locales y hasta anoche habían votado 17 a favor de la reforma.

«Hoy se prevé que voten Baja California Sur y Durango y la semana próxima continuaremos con el resto de los estados. La Cámara de Diputados tiene que hacer el cómputo final y emitir la declaratoria de validez para que pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación», acotó el funcionario.

El pasado 13 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, lo que contradice la promesa de campaña de López Obrador de regresar los militares a los cuarteles.

La nueva Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas han sido la principal apuesta del actual Gobierno para pacificar México, que registró 33 mil 308 homicidios en 2021 tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Related Post