Bandeja de dados.

  1. Fenix Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Para aquellos que quieran saber más sobre Calvin Casino, esta revisión será útil y una invitación a probarla por sí mismos.
  2. Casino Online Que Acepta Fast Pay - Sin embargo, la tragamonedas utiliza un motor de juego similar, con 4,096 formas de ganar y también ganancias en cascada.
  3. Jugar Tragamonedas Para Ganar Bitcoin: Ganado por más de 55 jugadores en línea, el premio mayor está disponible en dos versiones principales de tragamonedas Millions, la revisada está hecha para fanáticos de las tragamonedas clásicas y otra tragamonedas tiene 5 carretes.

Juguettos poker.

Ruleta Opciones Online
El número de créditos obtenidos dependerá del número de usuarios o jugadores invitados.
Casino Tragaperras Online
Algunas áreas que se discutirán son las opciones de pago, los bonos y las ofertas promocionales, los soportes, así como las ventajas y desventajas de los juegos de azar en este sitio web.
El sitio web ha sido optimizado para juegos de navegación instantánea en diversas plataformas digitales.

Lista oficial de la lotería de hoy sábado.

Sitios De Bitcoin Con Tragamonedas Populares
Sin embargo, una vez que llegas al lobby del casino, las cosas son más fáciles y van más al grano.
Ruleta Online Gratis Sin Deposito
Esta versión no proporciona fechas específicas.
Casino Tether Con Pagos Rápidos

Acuerdan plan conjunto para mejorar la disponibilidad de agua en el norte de Tamaulipas

  • En reunión de trabajo, quedó de manifiesto el interés del gobernador Américo Villarreal en un tema prioritario como es el cuidado del vital líquido

Reynosa, Tamaulipas.- Debido a la situación que enfrenta la cuenca del río Bravo, que es la segunda más comprometida del país por la falta de disponibilidad de agua, el Gobierno de Tamaulipas, legisladores, la Comisión Nacional del Agua y organizaciones sociales acordaron un plan conjunto para implementar acciones concretas a fin de revertir la situación.

Durante el Foro «Situación Actual de las Aguas del Río Bravo», efectuado este viernes en el Centro de Convenciones Expo Reynosa, se realizó un enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien desde la Mesa de Seguridad en el C-3 de Ciudad Victoria aseguró que está atento a la problemática de la cuenca del río Bravo y reiteró todo su apoyo para dar seguimiento puntual a los acuerdos logrados en el evento.

En este foro se acordaron siete puntos para que, de manera conjunta y en unidad, se enfrente este tema que es de «vital importancia», como lo señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del estado.

Tras la participación de funcionarios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), legisladores, dirigentes del Consejo de la Cuenca Río Bravo y expertos en temas hidráulicos, se acordó solicitar una actualización de los volúmenes agregados y concesionados por parte de la CONAGUA, para que exista concordancia con el volumen extraído.

Asimismo, se planteó pedir apoyo a los diputados federales para gestionar recursos federalizados y aumentar significativamente programas como PROAGUA y el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, además de generar políticas públicas a favor del correcto uso del agua y el cambio de cultura en su manejo. También se propuso apoyar la infraestructura hidráulica para todos los usuarios, recuperando volúmenes en conducción y operación.

Además, se acordó solicitar a las y los senadores una supervisión detallada sobre el correcto cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, así como exhortar a la CONAGUA a un aumento drástico en el número de inspectores federales que vigilen, sancionen y reordenen la sobreexplotación de la cuenca. Asimismo, se propuso fomentar el reúso de aguas residuales tratadas, de tal manera que se asegure el abastecimiento para las demandas de la zona fronteriza.

Por último, se planteó finiquitar la reglamentación de la distribución de agua en la cuenca, siendo un tema primordial y postergado desde los estudios técnicos justificativos de 2011.

IMPULSA GOBERNADOR AMÉRICO VILLARREAL PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA ASEGURAR EL ABASTO DE AGUA

En esta mesa de trabajo quedó de manifiesto el interés del gobernador Américo Villarreal en un tema prioritario como es el cuidado del recurso agua, para lo cual se impulsan proyectos como el PLHIGON tamaulipeco, que consiste en llevar agua del río Pánuco a la frontera por 630 millones de metros cúbicos, la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria, y el proyecto dique El Moralillo, en el sistema lagunario del río Tamesí.

Quiroga Álvarez también destacó la reciente reforma a la Ley de Aguas del Estado, que permitió la instalación del Semáforo del Agua, el cual cada mes genera un análisis profundo de la situación actual de cada uno de los municipios, del estado de la infraestructura, y se les indica, de acuerdo con la ley, qué acciones deben llevarse a cabo.

En su intervención, la senadora Olga Sosa Ruiz reconoció al gobernador Américo Villarreal por su trabajo directo y coordinado con el gobierno federal para hacer frente, en su momento, a la crisis provocada por la sequía.

«Reconozco al gobierno estatal que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, quien ha trabajado de manera directa, coordinada y ágil con el gobierno federal a través de la CONAGUA, para que los problemas de sequía que hemos enfrentado, y la escasez de agua que ha afectado a la población de Tamaulipas, sean atendidos y pueda garantizarse el derecho fundamental que todos tenemos al agua», afirmó.

Como parte del foro, Jorge Luis López Martínez, vocal del Consejo de la Cuenca del Río Bravo, presentó el libro «Las Aguas del Río Bravo», que, más que una obra literaria, dijo, es un documento de consulta con datos duros y cifras oficiales sobre esta problemática.

El foro contó con la asistencia del diputado Humberto Prieto Herrera; Carlos Peña Ortiz, presidente municipal de Reynosa; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural; Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del Organismo Cuenca Río Bravo de la CONAGUA; el diputado federal Carlos Cantúrosas Villarreal; Agustín Boone González, representante de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA); y Ofelia Garza Delgado, presidenta de la Asamblea General de Usuarios.

También asistieron presidentes municipales, representantes y usuarios de los Distritos de Riego, dirigentes de organizaciones campesinas, productores, líderes industriales y gerentes de organismos operadores de agua.

Related Post