Casino de madrid reservas.

  1. Ruleta Juego Casino: Es seguro decir que pasan cada prueba con gran éxito.
  2. Grupo Casino Cumbia - Muchos sitios de casino también ofrecen una sección dedicada a responder preguntas populares y comunes entre los jugadores sin recurrir a equipos de soporte directo.
  3. Juegos De Azar Online Chile: El pago es 15 veces su apuesta.

Billete de lotería de navidad.

Mr Rex Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Los giros gratis caducan después de 7 días, así que no lo dudes a la hora de reclamar tu premio.
Casino Online Bonus
MasterCard ha existido desde 2024, construyendo una sólida reputación y adoptando todas las innovaciones tecnológicas y de seguridad en el camino.
Por ejemplo, estos juegos están disponibles.

Bingo en cartones.

Bitcoin Cajeros
Este organismo regulador ha sometido su sitio web a pruebas exhaustivas para garantizar su seguridad.
Estrategia De Marketing De Un Casino
Recientemente, un jugador de Juicy Stakes, Phil ganó un viaje a Punta Cana.
Casino Movil

Aprueban Comisiones reformas al Código Civil para garantizar inclusión y acceso equitativo a la justicia

Cd. Victoria, Tam.- Las Comisiones de Justicia y de Atención a Grupos Vulnerables declararon procedente la iniciativa promovida por el Diputado Sergio Arturo Ojeda Castillo, que reforma el artículo 1269 del Código Civil del Estado.

Esta modificación busca garantizar el acceso equitativo a la justicia e inclusión de las personas con discapacidad auditiva, al reconocer expresamente la Lengua de Señas Mexicana como un medio válido para la manifestación de la voluntad en actos jurídicos.

Asimismo, la iniciativa propone que el consentimiento pueda expresarse mediante medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología, homologando así la legislación estatal con el Código Civil Federal.

En Tamaulipas, más de 74 mil personas enfrentan una limitación auditiva y más de 33 mil tienen discapacidad auditiva, de acuerdo con cifras del INEGI y del Gobierno de México.

La Diputada Elvia Eguía Castillo destacó que esta acción legislativa responde a estándares internacionales que garantizan el respeto a los derechos humanos y la seguridad jurídica, fortaleciendo el compromiso con la armonización en materia de derechos civiles y políticos.

«Con esta reforma, se establecerá claridad en la regulación para evitar interpretaciones arbitrarias y garantizar que todas las personas puedan ejercer su voluntad de manera libre y efectiva en procedimientos administrativos, jurídicos y contractuales», subrayó la legisladora.

Durante el análisis en comisiones, representantes de distintos grupos vulnerables participaron de manera virtual y expresaron su respaldo a la iniciativa. Entre ellos, la maestra Fanny Eréndira Ramírez Barraza, directora de la USAER y miembro de la Coordinación del Movimiento Estatal de Personas con Discapacidad de Aldama, Tamaulipas, enfatizó la importancia de esta reforma.

«El acceso a la comunicación es un derecho fundamental, y la falta de reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana en la legislación civil genera barreras injustas para miles de tamaulipecos con discapacidad auditiva», afirmó Ramírez Barraza.

La reforma fue aprobada por unanimidad y turnada al Pleno Legislativo para su aprobación final.

Related Post