Ganar casino ruleta electronica.

  1. Jugar Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar: Esta es una excelente manera de ganar XP de bonificación rápidamente, lo que te ayuda a avanzar en los primeros niveles del juego.
  2. Casino Que Regala Bono De Bienvenida Sin Depósito - También tendrá problemas para jugar la mano cuando empareje una de sus cartas de mano.
  3. Los Casinos Online Son Legales En Chile: Estos incluyen los clásicos palos de naipes y una gran cantidad de caras conocidas como Dorothy, su perro Toto, el León Cobarde, el Hombre de Hojalata, el Espantapájaros, el guardián y el maravilloso Mago de Oz.

Casinos en linea para jugar gratis tragamonedas.

Separar En Blackjack
Cuando comienzas a divertirte jugando a tus juegos de casino favoritos, Genesis Casino ha estado allí para brindar y mantener esa diversión a muchas personas durante años, incluido tú.
Ciudad Con Mas Casinos En El Mundo
No, los bonos de depósito son de uso gratuito.
Por lo tanto, la popularidad de estas máquinas se disparó.

Ganar en las tragamonedas.

Tragamonedas En Barranca
Ellos manejan sus datos personales con confidencialidad para que usted esté seguro con ellos..
Jugar Goldbeard Gratis
Los requisitos de apuesta para el depósito en sí y todos los demás bonos que se emiten para el jugador y el progreso de la apuesta no se muestra en el perfil del jugador, deben ser calculados por el propio jugador antes de la solicitud de retiro.
Mejores Chilenos Casinos Online

Protege Comisión de Parques y Biodiversidad más de 30 mil huevos de tortuga lora

  • Realizan monitoreos las 24 horas para detectar nidos en las costas de Soto la Marina, Madero, Altamira y Matamoros, y trasladarlos a campos tortugueros para su conservación, desarrollo y posterior liberación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A unas semanas del inicio de la temporada de anidación de la tortuga lora, la especie más emblemática del litoral tamaulipeco, la Comisión de Parques y Biodiversidad del Estado reportó el hallazgo de 342 nidos y más de 30 mil 800 huevos en las playas de La Pesca, Tepehuajes, Altamira, Miramar y Matamoros.

Este monitoreo forma parte de una estrategia de protección permanente que se intensifica durante el periodo vacacional, cuando el arribo de turistas coincide con la llegada de estos quelonios a las costas del Golfo de México.

“La protección en los campos tortugueros se mantiene activa todo el día y toda la semana, sin interrupciones, con el objetivo de asegurar que las áreas de anidación se conserven en óptimas condiciones”, informó el vocal ejecutivo de la comisión, Eduardo Rocha Orozco.

Durante Semana Santa, explicó Rocha, los equipos desplegados en playa Miramar, Altamira, Soto la Marina y Matamoros permanecen atentos para evitar cualquier tipo de perturbación durante el proceso de desove. En este sentido, hizo un llamado a las y los visitantes a respetar el entorno natural y mantener una distancia prudente.

“Se invita a los visitantes a observar a las tortugas con respeto, sin acercarse demasiado ni interferir en su proceso de desove. Es posible presenciar este momento natural, pero siempre desde una distancia adecuada. El equipo de la Comisión estará presente en las playas para supervisar y brindar orientación”, destacó.

Asimismo, subrayó la relevancia de contar con corrales de conservación, espacios habilitados por el Gobierno de Tamaulipas en las costas del Golfo, que permiten proteger los huevos y aumentar considerablemente sus posibilidades de desarrollo y supervivencia.

“Cuando los nidos permanecen en vida silvestre, están expuestos a amenazas naturales como mapaches o cangrejos, que pueden destruirlos. Por eso se trasladan a corrales de conservación, donde son vigilados de forma constante para asegurar que los huevos se desarrollen y nazcan en un entorno protegido”, explicó.

Rocha Orozco señaló que, hasta el momento, no se han registrado casos de saqueo o robo de nidos; sin embargo, las autoridades mantienen una vigilancia permanente para prevenir cualquier acto ilegal que ponga en riesgo a esta especie.

La tortuga lora, catalogada en peligro de extinción, encuentra en las playas de Tamaulipas uno de sus principales refugios naturales. El esfuerzo coordinado entre instituciones y sociedad civil ha permitido mejorar su tasa de supervivencia, consolidando al estado como referente nacional en conservación marina.

Related Post