Por: Chano Rangel
Cuando se habla con la verdad, las cosas pueden ser detonantes de ciertas malquerencias, pero al final la verdad siempre saldrá victoriosa, con el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, se abre parteaguas sinigual en la política mexicana, ahora si los estadounidenses van en serio.
Prominentes políticos mexicanos aparecieron en los últimos días en una lista negra, filtrada por el gobierno de Estados Unidos, llamada también la lista de Rubio, en referencia al senador y secretario de estado, Marco Rubio, quien desde hace mucho tiempo acuso al gobierno de López Obrador, de tener vínculos con delincuentes.
Desmentir una versión de hechos, no es decir la verdad, mucho menos salir del problema, mentir no es tampoco una salida, pero decir verdades a medias, es un problema más grave como catalogan los expertos, porque asumir la gobernadora de Baja California, que su retiro de visa es por una cuestión administrativa es también una forma absurda de salir del problema.
A doña Marina del Pilar se cruzaron los cables, al grado tal que la misma ejecutiva nacional, Claudia Sheinbaum asume que no cuenta con información del caso, raro, pero así lo dijo, tampoco ha dicho nada de la lista negra tan mencionada en medios nacionales y redes sociales, donde el 90% de los involucrados son miembros destacados de la 4T.
Otro strike fue cuando la familia de chapo se entrega voluntariamente en la Garita de San Isidro California, de esto tampoco la presidente sabe nada, debería de cambiar a su jefe de inteligencia, el CISEN, o como se llame actualmente, o la misma secretaria de gobernación, porque nomás no atajan una un solo problema y se les filtra todo.
En plena convulsa electoral, para la renovación parcial del poder judicial aparecen nombres y apellidos de la prominencia política mexicana, la mayoría en el poder actual, el latigazo sucumbe los cimientos de la 4T, sobre todo sepulta aquel eslogan que tanto gusta al morenismo, el de no robar, no mentir, por la espada de Damocles, a caído en un momento impropio.
Si bien la carrera por los asientos del poder judicial ha sido manchada, y poco asertiva, también es cierto que ya después de tanto problema, en vez de galvanizarse la contienda se hizo blandengue, aguada como la quiera llamar, y ese momento sale la denuncia del Luis Rene Cantú, presidente del PAN en Tamaulipas, con una denuncia contra la candidata oficialista Tania Contreras, que le ha llovido en las últimas semanas.
En un círculo revuelto, convulso, no queda nada para especular, el fin de semana, hubo capacitación para la elección del primero de junio, solo personajes ligados al poder, de un partido y de otro, lo que confirma que este será una eleccion inminentemente estructural de partidos políticos, los mismos que no querían que participaran.
La brecha se cierra y los hechos hablan en silencio, no hay porque estresarse como lo muestra la presidente Sheinbaum, el que calla otorga dice el refrán, esperemos que, en la política de comunicación política institucional de Palacio Nacional, esta no sea una salida fácil, al pasado ya no se puede culpar, los del pasado no aparecen en la lista, salvo aquellos que se envolvieron en el manto de la justicia social morenista.
Sin embargo, la verdad siempre apremia, el pasado ya no es el culpable, porque los hechos son de personajes que hoy gobiernan nuestro país.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Falta poco, muy poco y de eso poco, pues muy poco, para que los mexicanos por primera vez en la historia votemos por un juez, por un magistrado, o por un juez local, sea como sea, un servidor en algún punto de la carrera estuve de acuerdo que así sea, que se armó un galimatías, es otra cosa y culpa del actual poder legislativo.
Se equivocan los de izquierda al acusar al poder judicial de todos sus males, de culpar al pasado de sus errores, de culpar a todos y de no asumir las consecuencias de sus actos, al final como lo dice el texto de cabeza de esta columna la verdad apremia.
No se puede seguir culpando al viejo régimen por tus errores después de seis años de gobierno, después de hacer de la constitución un instrumento de venganza y poder, después de manipular la información, de ocultar la verdad y de ser el problema y la causa reciente.
chanorangel@live.com.mx