Cuando hacer all in en poker.

  1. Como Retirar Mi Dinero De Winner Casino: El problema con los hackers es que su único enfoque es solo el dinero, no ganar o disfrutar realmente de los juegos.
  2. Mejores Aplicaciones De Casino - Recibe un reembolso del 100% como bono de bienvenida con tu primera compra de un boleto de lotería..
  3. Truco De La Ruleta Virtual: Todo es diversión y juegos hasta que alguien sale herido.

Programa para sorteo de bingo.

Resultado Del Euro Jackpot
También puede encontrar promociones visitando la sección de Cajero del sitio web.
Juego De Cartas Blackjack Gratis
El scatter es la moneda de oro.
El juego de tragamonedas se lleva a cabo en una pantalla de 5 x 4 con 40 líneas de pago.

Atm jackpot.

Jugar Solar Disc Gratis
No debe sentir que está jugando fuera de su zona de confort en el sitio de lotería de Rhode Island.
Jugar Triple Monkey Gratis
Un requisito de apuesta es un mecanismo que los casinos adoptan para garantizar que los jugadores no puedan hacer un mal uso de la bonificación proporcionada y también para garantizar un beneficio a pesar de tener que pagar las ganancias.
Casino Torrelavega

Participó la UTTN en la 1ra. Reunión Anual para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales

Reynosa, Tamaulipas.- Con la asistencia del Ing. Yves Ananias Flores Reyes la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, que dirige el Rector Mtro. Edgar Garza Hernández, participó en la 1ra. reunión Anual para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales.

Este congreso tuvo como objetivo el de alinear la Educación Técnica y Universitaria con el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en concordancia con el Plan México, evento realizado a cabo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, de la Universidad de Guadalajara.

El encuentro, convocado por el Consejo Educativo para la Transformación Productiva y la Innovación del gobierno federal, reunió a docentes y especialistas del sector de las tecnologías para analizar las oportunidades dentro de las aulas y mejorar los conocimientos que adquieren las y los universitarios.

El Foro se dividió en dos partes. En la primera, se presentaron diversas ponencias y estadísticas sobre el panorama educativo en México, haciendo énfasis en la importancia del aprendizaje no formal y el reconocimiento de microcredenciales como herramientas clave en la formación de estudiantes y profesionistas.

Se destacó el papel de plataformas digitales como Coursera en la adquisición de competencias específicas. Particularmente, se resaltó que Tamaulipas ocupa el sexto lugar nacional en producción total dentro de la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), gracias a una sólida oferta educativa relacionada con áreas como Ciencia de Datos e Información, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Desarrollo de Software, y Telecomunicaciones, entre otras. Se enfatizó la necesidad de integrar estos aprendizajes digitales dentro de los planes curriculares de nivel medio superior y superior.

La segunda parte del evento consistió en mesas de trabajo colaborativo, en ellas se discutió la situación actual del mercado laboral en el ámbito de las TIC, reiterando la relevancia de las microcredenciales tanto para estudiantes como para empleados.

Entre los acuerdos establecidos, se destacó la necesidad de promover la actualización continua del personal docente mediante microcredenciales, así como fortalecer la vinculación con el sector industrial. proponiendo que las propias empresas participen activamente en la capacitación docente, con el fin de replicar dicho conocimiento en la comunidad estudiantil.

En la intervención del Ing. Yves Ananias Flores Reyes, subrayó la importancia de fortalecer la relación entre las instituciones de educación superior y el sector productivo, compartiendo la experiencia de la universidad, donde ya se cuenta con la participación de empresas en la actualización de planes de estudio, así como con convenios y acuerdos formales que han resultado en un aumento de prácticas profesionales y visitas prácticas por parte del alumnado.

Además, hizo hincapié en que la transferencia de tecnología entre empresas e instituciones educativas representa un factor clave para mejorar la calidad de la formación, permitiendo a los estudiantes acceder a herramientas de alta tecnología y experiencias prácticas que enriquecen su aprendizaje.

El representante de la UTTN menciono que la reunión fue altamente productiva, al cumplir con el objetivo de establecer acuerdos para avanzar en la alineación curricular de los programas educativos con las necesidades del sector tecnológico, impulsando así la pertinencia, calidad e innovación en la educación superior y técnica de nuestro país, el cual cumple con la visión educativa que impulsa el gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaria de Educación a cargo del Dr. Miguel Ángel Valdez García.

Related Post