Juego d poker.

  1. Cómo Jugar Ala Ruleta: Si siente que el casino lo ha tratado injustamente, Casino Guru ofrece un servicio de mediación que ofrece consejos correctivos.
  2. Royal Vegas Casino No Deposit Bonus - Sin embargo, esta vez fue lanzado en línea por IGT.
  3. El Casino Salteras: Por supuesto, nada supera la sensación de jugar en un casino real, pero jugar desde tu iPhone es mucho más fácil y conveniente, simplemente no puedes ignorarlo.

Juego gratis a la ruleta.

Jugar Bompers Gratis
La compañía se esfuerza por difundir la influencia en los mercados regulados de buena reputación y, para ello, su sistema de doble licencia hace todo el trabajo.
Casino Plaza Catalunya
Algunas de estas máquinas tragamonedas están disponibles en nuestro sitio de forma gratuita sin descarga y sin necesidad de registro.
El operador de casinos en línea es conocido principalmente por su extensa colección de juegos que incluye tragamonedas, juegos de mesa, póquer, casino en vivo y juegos con jackpot.

Concepto juego de azar.

Gran Casino De Logroño
Los Respins de Batman ven a Batman y los símbolos de comodín bloqueados en su lugar antes de otro lanzamiento de moneda, continuando hasta que aterrizas el lado de los Comodines de la moneda, mientras que los Respins de Joker ven que ocurre lo mismo con sus símbolos bloqueados en su lugar, siendo ocho respins el máximo que puedes asegurar cada vez que.
Ruleta Gratis Sin Descargar Ni Registrarse
No todos los casinos donde puedes jugar backgammon online ofrecen la misma experiencia de juego..
Casinos Con Blackjack En Vivo

Senado aprueba punto de acuerdo de Olga Sosa para prevenir y combatir robo de agua potable

  • Solicitan a Seguridad Pública y Conagua fortalecer acciones con las entidades federativas; «El agua es un bien social y cultural, no solo económico»

CDMX.- El senado de la República aprobó el punto de acuerdo presentado por la senadora Olga Sosa Ruíz, en el que se hizo un exhorto para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Comisión Nacional del Agua, tomen medidas para combatir y prevenir el robo de agua potable en el país, destacando que el vital líquido es un derecho humano elevado a rango constitucional en México y reconocido por la Asamblea General de la ONU.

«El agua es un recurso vital para las personas y está relacionado directamente con la salud, bienestar y desarrollo social, por ello cuidarlo es tarea de todas y todos» señaló la senadora morenista.

Refirió que dentro de los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está la «República con derecho al agua» compuesto por diversos planteamientos que dan sustento al Plan Nacional Hídrico 2024-2030, el cual se basa en cuatro ejes clave: política hídrica y soberanía nacional; justicia y acceso al agua; mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático; finalmente, gestión integral y transparente.

En ese contexto, la senadora Olga Sosa que la presidenta en conjunto con gobernadores, gobernadoras, instituciones académicas e iniciativa privada, firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, para revisar concesiones, invertir en infraestructura, saneamiento de ríos, simplificación de trámites y evitar que se incurra en prácticas no establecidas en la ley.

En esta problemática que agrava la crisis hídrica surge el robo de agua, una modalidad que se da cuando las personas perforan las tuberías o aprovechan las ya existentes con el objetivo de conseguir el líquido y posteriormente venderlo o revender a sobreprecio, ocasionando pérdida de miles de litros del vital líquido.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua, entre enero de 2019 y noviembre de 2023, se registraron los 7 mil 467 tomas clandestinas de agua, que corresponden a la infraestructura nacional hídrica, por lo que es prioritario que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Comisión del Agua se coordinen con sus homólogos en los diversos estados del país, para prevenir y combatir el robo de agua potable. Refiere que la Ley de Aguas Nacional sostiene que, el agua es un bien de dominio público federal y es tarea fundamental del Estado y la Sociedad, así como prioridad de seguridad nacional.

El punto de acuerdo se aprobó en el marco de los pronunciamientos del director general de Conagua, Efraín Morales quien durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el programa de ordenamiento de concesiones de agua.

Related Post