Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los recursos forestales y la preservación del medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Fomento Forestal, llevó a cabo un taller de sensibilización ambiental y forestal en la Secundaria Técnica N.° 90 «Eugenio Hernández Balboa», en Ciudad Victoria.
El evento contó con la participación activa de estudiantes de nivel secundaria, quienes, mediante actividades lúdicas como la lotería forestal, aprendieron sobre la producción de plantas y la relevancia de los árboles en los ecosistemas. Asimismo, se realizó la donación de 400 plantas de especies nativas, promoviendo así la reforestación y el cuidado del entorno natural.
La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, asistió en representación del titular de la dependencia, Antonio Varela Flores, y destacó la importancia de impulsar estas acciones educativas para formar ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Durante el taller, se brindó una explicación detallada sobre el sistema tradicional de reproducción de plantas en el Vivero de Tamatán, y se entregaron reconocimientos y premios a los estudiantes más participativos. Además, los asistentes pudieron convivir con la mascota educativa «Anita la Anacahuita», quien interactuó con entusiasmo con las y los presentes.
En esta actividad colaboraron distintas instituciones y organismos, como la Subsecretaría de Educación Básica, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), INEGI, la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, reafirmando el compromiso interinstitucional con la educación ambiental.