Casinos en uruguay.

  1. Casino En Santiago: El MGCB solicitó renunciar a los 15 días de sesión obligatorios requeridos para que el borrador final de las reglas esté ante el Comité Conjunto de Reglas Administrativas (JCAR).
  2. Ruleta Numeros Del 1 Al 6 - Esto significa que depositará, realizará su primera apuesta y, si esa apuesta pierde, el operador le reembolsará el 100% hasta una cierta cantidad.
  3. Nuevo Casino En El Salvador: Duelz Casino es propiedad de SuprNation, una empresa de iGaming fundada en 2024.

Casinos famosos en europa.

Juegos De Azar En Linea Mexico
Los ejemplos incluyen facturas o extractos bancarios.
Juegos De Casino Y Tragaperras Gratis De Lightning Box Casino
Todo, desde el generoso bono de bienvenida hasta la elección de los desarrolladores de juegos, es excelente.
Además de los juegos de casino tradicionales y automatizados, los jugadores pueden pasar su tiempo en el casino en vivo jugando con crupieres reales.

Mejores jugadas de la ruleta.

Es Posible Ganar Ala Ruleta
The Big Catch Megaways fue diseñado y desarrollado por Blueprint Gaming.
Apuestas En El Blackjack
Estamos completamente a favor de jugar con casinos que juegan con dinero real en la India.
10 Juegos De Azar

Inaugura Secretario de Seguridad Pública la décimo tercera sesión ordinaria del Consejo Académico Región Noreste

  • RENOVAR CONTENIDOS ACADÉMICOS EN EL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN EVITARÁ PÉRDIDAS DE VIDAS HUMANAS: SSP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al inaugurar la décimo tercera reunión del Consejo Académico Región Noreste, cuya presidencia recae en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), el Secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García destacó que es imprescindible contar con cuerpos policiales mejor capacitados, de ahí la importancia de renovar los contenidos académicos del programa de profesionalización de las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Indicó que el costo más alto en la deficiencia del adiestramiento es la pérdidas de vidas humanas, por ello es primordial ofrecer mayores aportes para que los elementos encargados de la seguridad pública tengan un mejor desempeño en sus funciones, ya que la sociedad demanda día a día cuerpos policiales más humanistas con los conocimientos necesarios del marco normativo en los protocolos de actuación, así como el uso racional de la fuerza y el irrestricto apego a los derechos humanos.

“La planeación y la ejecución de los programas académicos de forma conjunta, son elementos fundamentales para obtener avances tangibles para nosotros como autoridades y más relevantes aún para los ciudadanos y ciudadanas”, dijo.

Señaló que de ahí la importancia de trabajar bajo un sistema de criterios homologados que permitan disponer de una métrica para avanzar juntos en un marco de cooperación, teniendo en cuenta que cada región del país cuenta con necesidades específicas y por lo tanto desafíos distintos.

El rector de la USJT, Willy Zúñiga Castillo, señaló que esta reunión es de mucha trascendencia para y el país, confirmar los planes de estudio de formación y docencia para el público civil pero principalmente para la formación policial permitirá la construcción de la paz en México y especialmente en Tamaulipas.

“Hoy mismo terminamos con acuerdos con el Secretariado Ejecutivo Nacional, con el secretario ejecutivo local y con el paso del tiempo vamos a ir consolidando muchas esferas de trabajo en favor de nuestros alumnos de las licenciaturas de la universidad mediante una metodología académica y de formación que permita mayores prácticas, para que en este período de transformación recobremos la confianza de la sociedad”, dijo.

Estuvieron presentes por parte del Secretariado Ejecutivo Nacional del Consejo de Seguridad Pública, Leticia Quintana Roldán, Subdirectora de Apoyo Técnico; así como el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Jorge Cuellar Montoya; Maribel Araceli Ramírez Rodríguez, directora de la Fiscalía General de Coahuila; el Vicealmirante Jaime Herrera Romo, director del Centro de Estudios de Investigación de Seguridad de Veracruz; Griselda Camacho Téllez, rectora de Seguridad Mexiquense de Seguridad del estado de México; así como Fabián Galindo Cota, Director del Instituto de Estudios Superiores de Seguridad Pública del estado de Sonora, entre otras personalidades.

Related Post