- Buscan prevenir riesgos y fortalecer la salud laboral
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, bienestar y cumplimiento normativo dentro del sector de la construcción, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo la plática “Aplicación de la Ley Silla en el Sector de la Construcción: Prevención, Ergonomía y Cumplimiento Normativo”, dirigida a empresarios, supervisores, responsables de seguridad y salud, así como a trabajadores del ramo.
El objetivo de esta capacitación fue brindar a los participantes los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar correctamente la Ley Silla, identificando las obligaciones patronales, las condiciones ergonómicas adecuadas y las buenas prácticas para alternar posturas, con el fin de prevenir la fatiga, lesiones y otros riesgos musculoesqueléticos.
Asimismo, se buscó fomentar una cultura de bienestar y respeto a los derechos laborales, integrando la ergonomía como un eje esencial dentro de la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Esta acción formó parte del trabajo permanente que realiza la Dirección de Inspección y Previsión Social, que encabeza Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, bajo la coordinación y el impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha destacado la importancia de consolidar entornos laborales seguros, dignos y saludables en todos los sectores productivos del estado.
Durante la sesión, el expositor René Eduardo Ramírez Vargas, del Departamento de Fomento a la Seguridad Laboral, destacó que en el sector de la construcción, donde predominan las actividades físicas y posturas prolongadas, resulta esencial comprender cómo aplicar la Ley Silla de manera práctica y realista, sin comprometer la productividad ni la seguridad operativa.
Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda su compromiso de promover una nueva cultura laboral basada en la prevención y el respeto a la integridad de las y los trabajadores, en consonancia con el Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, que pone en el centro de sus políticas públicas el bienestar de las y los tamaulipecos.