- Celebran Cuarta Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la COEPES en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte
Reynosa, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el productivo, se llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN).
La sesión fue presidida por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Dr. Igor Crespo Solís, acompañado por el rector de la UTTN, Mtro. Edgar Garza Hernández.
El evento contó con la participación del director de INDEX Reynosa, Mtro. Luis Méndez, así como de autoridades educativas y representantes del sector industrial.
También se contó con la participación la directora de Atención a la Industria de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, Gladis Lizbeth Guerrero Cárdenas, y el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).
Durante la reunión se analizaron los desajustes actuales entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral, especialmente en el sector maquilador de exportación, uno de los principales motores económicos de Reynosa y la región.
Se destacó la urgente necesidad de mano de obra especializada, así como diversas carencias en la formación de competencias técnicas, habilidades prácticas y especialización, lo que representa un reto para la competitividad del sector industrial.
Como parte de los acuerdos, se plantearon acciones concretas para alinear la oferta educativa con las demandas del sector productivo, entre las que destacan: la revisión y actualización de planes de estudio, el impulso a modelos de formación dual y estancias profesionales, el fortalecimiento de competencias clave como STEM, industria 4.0, sostenibilidad e idiomas extranjeros, el establecimiento de mecanismos de diálogo permanente entre instituciones educativas y empresas.
Los participantes coincidieron en que la pertinencia educativa es fundamental para el desarrollo económico de Tamaulipas, y subrayaron la necesidad de anticiparse a los cambios del entorno laboral a 3, 5 y 7 años, formando talento que responda a las exigencias de los mercados globales.