Por: Chano Rangel
Pocos saben que acción nacional es el partido más antiguo de México, su registro así lo demuestra, Manuel Gómez Morin, el fundador de este partido junto a otros personajes de la derecha, tenía un lema contundente en Acción Nacional, es brega de eternidad
Desde su fundación el PAN, no se financio con esquemas públicos, sus comités y miembros aportaban para su sostenimiento, hasta la fecha lo hace, es en si el único partido que sobrevivirá si se llegan a cortar los recursos públicos del INE, incluso sobrepasando al mismo morenismo, que es un partido de Estado.
En su origen y hasta hoy en día, el panismo ha sido el fuerte adversario del poder en turno, hasta que eso cambio en el año 2000 con la llegada de Vicente Fox al poder presidencial y por primera vez un presidente diferente a los priistas llegaba a la presidencia, logrando lo impensable y anunciado de la misma voz de Ernesto Zedillo.
Pero también en ese emerger como opción real, en el gobierno el PAN se descompuso, los hijastros de Fox, los hermanos Bribiesca Sahagún, fueron ampliamente cuestionados, porque de vivir modestamente en Celaya, viviendo de una forrajera y veterinaria, pasaron a viajar en avión privado.
Fueron también quienes definían la obra pública del gobierno federal, y acumularon una fortuna amesurada, como lo aseguran sus detractores, a la sombra de martita Sahagún, su señora madre, que protegió a sus vástagos antes y después del estar en Los Pinos.
Para el PAN, eran ganar y ganar, pero no construyeron los andamiajes necesarios para lograrlo, en el 2006, tuvieron un pírrica victoria, con Felipe Calderón, en contra de López Obrador, toda la maquinaria del
PRI, trabajo para que esto sucediera y tapar la llegada de AMLO al poder, pero no hicieron alianzas, la guerra contra los carteles degasto de manera alarmante el poder del PAN en la presidencia, y nunca construyeron redes ciudadanas llamadas estructuras políticas, al final intentaron hacerlo, pero ya Enrique Peña Nieto, les llevaba mucha ventaja.
El panismo conservador, nunca quiso construir estructuras, las veía como un costo alto e innecesario para la economía mexicana, algo de cierto tiene eso, pero también son la base de lo que hoy Morena aplaudo como su aplanadora electoral.
Una vez fuera de la presidencia el PAN, no entendió que llegar al poder no era difícil, lo más difícil era conservar por largo tiempo ese poder, al dejar fuera a los grupos de poder, como sindicatos, agrupaciones civiles, el mismo panismo cabo su tumba, y regreso al lugar que siempre había tenido, el segundo lugar consolidado.
Cuando el PRI se derrumbó, cuando sus cimientos se demolieron y fue difícil evitar su caída, el panismo se mantuvo firme, sus principios, ideología y financiamiento así lo permiten, no lo sostiene el estado, y por eso van y vienen, ahora con Morena, es la segunda fuerza política del país, y su relanzamiento estaría de buena forma acompañado de nuevos actores políticos, como lo es su actual dirigente, Jorge Romero.
Pero en algunas regiones, los grupos del poder que se enquistaron en el PAN llevan años ahí, se niegan a darle entrada a nuevas generaciones, en Tamaulipas, que está por cambiar de dirigencia, otra vez llegan los mismos, esperando tener nuevos resultados, que se ven imposibles.
Acción Nacional, relanzo su imagen, su logo, el viejo logo del PAN, ahora luce moderno, no así sus estructuras, no así sus ideas, bien podrían agregarle nuevas, y con ello ser una oposición seria, responsable y de alto impacto. Cambiar de logo, no cambia nada, si se continúa haciendo el mismo trabajo con la población.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Al senador Adán Augusto la oposición, no necesita golpearlo mediáticamente, no es el PRI su adversario más fuerte, no es el PAN, o MC, si no sus mismos compañeros de partido, quienes ya le tienden la cama, para verlo fuera y enjuiciado, los tiempos llegan tarde o tempano.
Para el senador tabasqueño, los adversarios y enemigos, los tiene adentro, en la misma cocina, que ya esperan su fosa, para darle el ultimo adiós, desde Palacio Nacional, se tejen las estrategias.
No hace falta ser experto para saber de dónde viene los ataques más letales en contra del líder del senado, quien se niega a dejar su cargo, porque el fuero constitucional lo protege, y sabe que, sin este manto, sus mismos colegas, se lo comerían vivo.
Las facturas las empieza a pagar el senador.
chanorangel@live.com.mx