- Los partidos se disputarán en Guadalajara y Monterrey en marzo del próximo año
Ciudad de México.- De a poco comienza a formarse el cuadro general que integrará la Copa del Mundo de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá. El máximo certamen de futbol varonil a nivel de selecciones será histórico por el número de equipos invitados. Serán 48 las naciones que se disputarán el trofeo en una competición kilométrica a lo largo de Norteamérica.
Pese a que aún quedan varios meses para el inicio del certamen y que los preparativos en México continúan, se podrá disfrutar una previa del ambiente mundialista con los partidos de repechaje; dos de ellos agendados para Monterrey y Guadalajara.
¿Cuáles son las selecciones confirmadas para el repechaje?
El repechaje intercontinental cuenta con las primeras selecciones confirmadas: Bolivia, que terminó séptima en las eliminatorias sudamericanas y Nueva Caledonia, subcampeón en Oceanía. A los cuales se le sumará la República Democrática del Congo, que aseguró su boleto al derrotar a Nigeria.
Todavía faltan tres restantes que deberán salir de la siguiente manera: uno de Asia, donde Irak y Emiratos Árabes Unidos se disputan el pase; y dos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Por lo tanto, habrá que esperar a que se definan las últimas selecciones candidatas para saber cómo serán los encuentros en México.
Con el cuadro formado, se realizará una división de dos llaves de tres equipos cada una. Los dos países con peor ranking FIFA se enfrentarán en una semifinal a partido único; luego, el ganador se medirá en la final contra el equipo mejor ubicado. Los vencedores de ambas finales obtendrán los últimos accesos al Mundial 2026.
Una vez completada la lista de seis equipos, se definirán los enfrentamientos a celebrarse en el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey.
