App para bingo online.

  1. Juego De Ruleta Con Ethereum: Por ejemplo, algunas de las billeteras criptográficas que puede usar en los mejores casinos de Bitcoin tienen una pequeña tarifa transaccional.
  2. Tragaperras Online Kitty Cabana - A principios de 2024, se iniciaron las excavaciones para agregar longitud, renovar la casa club e instalar un campo de prácticas digno de albergar grandes campeonatos.
  3. Juegos De Casino Y Tragaperras Gratis De Bsg Casino: Por lo tanto, los usuarios tienen la tarea de encontrar casinos en línea probados con pagos.

Casino caliente on line.

Como Jugar Al Luckia Casino
Demonios, podríamos legalizar el asesinato por contrato y gravar eso.
Ruleta Probabilidades
Dado el hecho de que ya han demostrado ser bastante populares entre los aficionados a las tragamonedas, es probable que veamos más de lo bueno.
Serán proporcionados por compañías de juegos legítimas como RTG, Rival y Betsoft, todas las cuales tienen una larga historia que se remonta a décadas.

Descargar simulador de ruleta europea.

Algoritmo Ruleta Betplay
El Casino Play Club ofrece una experiencia de navegación perfecta.
Casino Online Como Se Juega
Te ayuda a ganar más con mayores posibilidades.
Juegos De Ruleta Para Jugar

Desde la comisión de agricultura, senadora Olga Sosa impulsa el fortalecimiento del campo mexicano y la soberanía alimentaria

  • Encabezan reunión de trabajo las comisiones unidas de Ganadería y Agricultura, con representantes de diversas entidades federativas.

CDMX.- La senadora por Tamaulipas Olga Sosa Ruíz, reconoció que atender el campo significa procurar bienestar, justicia y dignidad de las campesinas y campesinos y coincidió en que la coordinación institucional y cooperación entre niveles de gobierno, es indispensable para desarrollar estrategias, programas, acciones enfocadas en la mejora del campo, tecnología, digitalización y justicia energética, en una agenda integral para fortalecer la producción del campo mexicano.

Así lo dio a conocer al participar en la reunión de trabajo que sostuvieron las Comisiones Unidas de Agricultura y de Ganadería, en la que estuvieron presentes secretarios de agricultura y desarrollo rural, desarrollo económico y administración del agua, de diversas entidades federativas, en un espacio de diálogo donde se ponderó el diagnóstico y retos que enfrente regionalmente el campo mexicano.

La senadora agradeció al senador Sabino Herrera Dagdug, presidente de la Comisión de Ganadería, por realizar esta reunión de manera conjunta con la Comisión de Agricultura.

La senadora Sosa Ruíz reiteró que la Comisión de Agricultura está abierta al diálogo federalista y atenta a escuchar los planteamientos y necesidades de cada estado, escuchar a quiénes viven y conocen el campo, a quiénes enfrentan día a día retos y oportunidades, así como los impulsores de políticas y programas esenciales para el campo.

Tenemos objetivos en común: incrementar la productividad, construir un marco legal incluyente, moderno y justo, señaló la senadora morenista Sosa Ruíz.

«Nuestro mayor compromiso, es que trabajando juntos contribuyamos al cumplimiento de alcanzar la soberanía alimentaria de México, una de las metas estratégicas que ha trazado nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo».

La senadora Olga Sosa, informó que conocieron en que es importante incorporar la visión agrícola en la discusión de ley de aguas nacionales, para generar certidumbre, lograr nuevas inversiones y recuperar infraestructura hidráulica, así como compartir la información con el gobierno federal para definir necesidades de cada entidad federativa y lograr que la interacción conduzca a planteamientos de solución.

Dentro de las participaciones, se abordaron los ejes de innovación tecnológica, la diversificación productiva, la disponibilidad de agua e infraestructura hídrica y las cadenas productivas y comerciales, necesarias para mejorar el ingresos de las familias del campo mexicano.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, propuso modificar la ley de biocombustibles para que el sorgo, cosechado en Tamaulipas, pueda producir etanol, además revisar el T-MEC para alcanzar la soberanía alimentaria.

Por otra parte, el secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Julián, señaló que la soberanía energética es fundamental para garantizar la producción en el campo, propuso fomentar las industrias y diversificar la producción.

En este importante espacio que reunió a diversas voces para la solución de la problemática del campo mexicano, participaron representantes de los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Estado de México, Durango, Baja California Sur, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Chiapas, Veracruz y Colima.

Related Post