- El secretario de Economía, resaltó el comportamiento positivo de las exportaciones mexicanas, que continúan mostrando una tendencia ascendente
Ciudad de México.- México alcanzará este año 41 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con 2024, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que este incremento refleja la confianza internacional hacia el país y fortalece su presencia en la economía global.
Ebrard explicó que el crecimiento se debe principalmente a nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares, señal clara de interés de capital extranjero en proyectos mexicanos. En términos acumulados, la IED ha crecido 69% desde 2018.
Además del aumento en inversión, Ebrard resaltó el comportamiento positivo de las exportaciones mexicanas, que continúan mostrando una tendencia ascendente pese a un contexto económico global complejo. Según el secretario, este dinamismo confirma la estabilidad y la fortaleza del país frente a los inversionistas.
Como parte de los logros internacionales, Ebrard anunció que México será sede del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) en 2028, un organismo que reúne economías como Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Canadá, Australia y Perú. La región representa el 61% del PIB mundial, lo que, a juicio de Ebrard, significa un reconocimiento al manejo de la política económica mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el récord histórico de inversión extranjera y destacó que la organización de la APEC permitirá a México fungir como un puente entre América y Asia, fortaleciendo su papel en la economía global.
