- El estudio señala que el grupo de 12 a 24 años presentó el mayor porcentaje de lectores, con 89.1% de personas que consumieron materiales del Módulo sobre Lectura
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un aumento en los indicadores de lectura en México tras modificar la metodología de su Módulo sobre Lectura (MOLEC). De acuerdo con los datos de 2025, el 62.5% de la población alfabeta de 12 años y más leyó algún libro, un incremento frente al 41.8% registrado en 2024.
El estudio también señala que el grupo de 12 a 24 años presentó el mayor porcentaje de lectores, con 89.1% de personas que consumieron materiales MOLEC, que incluyen libros, revistas, periódicos, historietas, páginas de Internet, foros, blogs y redes sociales. En 2024, el porcentaje de población lectora de 18 años y más era de 69.6 %. Estas diferencias se deben principalmente a la ampliación de la muestra, la inclusión de adolescentes desde los 12 años y la incorporación de la lectura en redes sociales.
Mauricio Rodríguez Abreu, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, explicó que el módulo se independizó de la Encuesta de Confianza del Consumidor, que solo abarcaba 32 ciudades. Ahora, la encuesta tiene cobertura nacional, incorpora poblaciones urbanas y rurales, y permite análisis más completos del comportamiento lector.
Rodríguez Abreu aclaró que la inclusión de redes sociales responde a la lectura de contenidos periodísticos o informativos en plataformas como Facebook, Twitter o WhatsApp, y que los datos se presentan de manera que puedan compararse con años anteriores.
El escritor Juan Domingo Argüelles cuestionó la interpretación de los resultados, señalando que la metodología tiende a presentar un panorama más optimista de la lectura en México. Sin embargo, reconoció que los cambios permiten un mejor registro de hábitos lectores, aunque advirtió que la experiencia frente a un libro no es comparable con la lectura en redes sociales.
Mexicanos pasan de 3.2 a 4.2 libros al año
En 2024, la población lectora leyó 3.2 libros al año. A junio de 2025, contrasta el promedio general de 4.2 libros leídos, según el tabulador “Población alfabeta de 12 años y más lectora de libros por características sociodemográficas y económicas, según número y promedio de libros leídos”. Este dato, el promedio de libros que lee el mexicano, no se encuentra directamente en el reporte general para prensa, tal como sucedió en otros años.
