Por Hugo Reyna
Reynosa, Tam.- Con el único propósito de compartir e involucrar socialmente al personal docente de Reynosa. El Club de la Miopía de Reynosa, efectuó una detallada exposición de su misión y objetivos, además de anunciar una amplia jornada de activismo comunitario para en conjunto con maestros y padres de familia, identificar, evaluar y atender con calidad a niños con miopía y prevenir su impacto en su educación y desarrollo.
Contando con la valiosa colaboración y facilidad de la Maestra Alicia Pizaña Navarro, Coordinadora del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) en Reynosa, asi como del doctor José Ángel Narváez Moreno, Responsable del Programa de Seguridad Escolar y Salud del Crede en Reynosa. Y también Inspectores de Zona Escolar y Directores de Escuelas de Nivel Básico.
A través de una plática impartida por el doctor Marco Ríos Ibarra. Cirujano Oftalmólogo con más de 25 años de servicio profesional e integrante del Club de la Miopía, se establecieron las bases para la planeación de acciones sociales en las escuelas, crear comités escolares de la miopía, asi como capacitar al personal docente para contar con las herramientas de conocimiento e identificar a niños y adolescentes con esta condición visual progresiva y que va reduciendo su capacidad en caso de no atenderse y controlar.
Ese es precisamente el objetivo trazado por el Club de la Miopía- señaló el doctor Ríos Ibarra. Contar con un registro confiable de niños con miopía inicial o en curso y brindarles una atencion con calidad y que contribuya a mejorar con los cuidados adecuados su visión, traduciéndose en mejor rendimiento educativo, social y autoestima personal.
El Club de la Miopía está integrado por ciudadanos sin filiación política o partidista, siendo su principal propósito servir a la comunidad y en especial a la niñez reynosense.
También estuvieron presentes por el Club de la Miopía: Ramón de León, Hiram Plata de Hoyos y Hugo Reyna.
