Dados octogonales.

  1. El Casino Cadaques: Esto a menudo no se incluye en los sitios web de casinos móviles, ya que la interfaz no siempre puede manejar una función de chat en vivo con juegos en segundo plano, pero Omni Slots hace un buen trabajo al respecto.
  2. Tragamonedas Gratis Frutas - Por qué no le das una oportunidad a Casinosters hoy, y puedes estar seguro de la mejor experiencia de Keno.
  3. El Casino De Santa Cruz De Tenerife: Muchos de nuestros casinos vienen con estos en varias formas, así que esté atento a ellos.

Qué número va a tocar en la lotería de navidad.

Casino Bitcoin Bonus
Algunos de estos mitos a continuación comenzaron como rumores y se transmitieron como hechos e incluso caen en la línea de suposiciones supersticiosas y leyendas urbanas.
Como Hacer Un Juego De Tragamonedas
No la confundas con Kat Wilde del universo de Rich Wilde y el Libro de los Muertos.
Aparte de estos hay un montón de bonos y promociones de temporada en curso en el sitio web..

Salas de poker reguladas en españa.

Ferrolano Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Jack Cleveland Casino, en el centro de la ciudad de Ohio, fue una notable conversión de centro comercial anterior que se inauguró en 2024.
Tigre Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Únete a millones de jugadores de todo el mundo jugando a nuestros adictivos juegos.
Bob Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Presenta UAT proyecto de vivienda para jefas de familia y grupos sociales vulnerables

  • Derivado de un amplio trabajo multidisciplinario, especialistas de la casa de estudios diseñan un modelo de vivienda que tiene entre sus finalidades llegar a la población más vulnerable.

Ciudad Victoria, Tam (11-Mayo-2023).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), presentó el proyecto que plantea un modelo arquitectónico para desarrollar viviendas de bajo costo y financiadas para jefas de familia en condiciones de vulnerabilidad social, y que, además, propone una estructura para crear comunidades armoniosas que contribuyan a fortalecer el tejido social.

En un evento realizado en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó el proyecto técnico al Arq. Hugo de la Garza Tamez, quien acudió en representación del Arq. Manuel Treviño Cantú, titular del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU).

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos dijo que este proyecto plantea una solución específica para una problemática actual y forma parte de las metas de la UAT para colaborar en la solución de los problemas que afectan a las comunidades.

“Lo importante del proyecto es el trabajo interinstitucional, que ha venido evolucionando en la UAT para ser más incluyentes en cuanto a los diferentes valores y conocimientos de las escuelas y facultades, para atender una problemática específica de un grupo vulnerable”, indicó el rector.

Detalló que el proyecto se alinea a las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Tamaulipas y tiene un impacto real en cada uno de sus tres ejes estratégicos.

“El proyecto está integrado y está impactando en la agenda que buscamos. Este es el ejemplo del camino para buscar una mejor comunidad. En el Gobierno del Estado tenemos a nuestro mejor aliado para buscar ese impacto que no solo se quede en nuestro estado, sino también pueda, de alguna forma, incidir en el desarrollo de otros lugares del país”, subrayó.

Por su parte, el Arq. Hugo de la Garza Tamez, quien es director de Evaluación y Planeación del ITAVU, reconoció el esfuerzo de los investigadores que plantean una propuesta de vivienda social para mujeres que comparten condiciones y aspiraciones de vida en el entorno urbano.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, responsable técnica del proyecto “Aproximaciones a la complejidad de una política pública de vivienda en México que disminuya el rezago y los riesgos de afectaciones mediante el enfoque de género”.

La investigadora de la UAT explicó las generalidades y comentó que se tiene como finalidad resolver un problema muy complejo, que es la vivienda digna para grupos vulnerables y promover un desarrollo equilibrado, armónico entre lo económico, lo social y lo ambiental.

Por su parte, el Mtro. Felipe Rodríguez Ruiz, responsable del prototipo, expuso que se trata de una arquitectura biodinámica, donde un conjunto de elementos se combina para llegar a una solución integral, donde la persona usuaria es el centro del diseño.

De manera virtual participaron los colaboradores en el proyecto, la Arq. Angélica del Rosario Araujo Lara, presidenta nacional de la Comisión de Protección Civil del Colectivo 50+1; la Dra. María Elena Torres Pérez, experta en vivienda y patrimonio de la Universidad de Yucatán; y el Dr. Roberto Moreno Espinosa, presidente de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios del Futuro (IAPAS).

Al evento también asistieron el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; y el Ing. Jorge Adán Contreras Galván, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Ciudad Victoria.

Related Post