Generador de numeros aleatorios para ruleta.

  1. Juegos Casino Gratis: Regístrese en Casino Room hoy y reclame este atractivo bono.
  2. Cresus Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Jugado en una máquina similar a las tragamonedas, el juego requiere que los jugadores creen la mejor mano de póquer de cinco cartas que puedan.
  3. Como Jugar Casino Online En Argentina: Licencia de Atribución Creative Commons, que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que la obra original se cite correctamente.

Ganar ruleta.

Tragaperras Online 777 Heist
La aprobación de los casinos en línea en Perú ocurrió en 2024.
Bonos De Casinos Gratis Sin Deposito
Varias personas enviaron insensatez cuando se redujeron con los partidarios del señor.
También podría ir a comprar una tarjeta de lotería para raspar y esperar.

Casas poker online.

Apuestas Seguras Ruleta
Da una vuelta y que los gemelos te traigan suerte.
Juegos Para El Celular Tragamonedas
Puede hablar con ellos a través de chat en vivo y correo electrónico.
Jugar Thor Infinity Reels Gratis

La Onda Tropical 11 afectará a estos estados en julio

  • Se pronostica que la zona de baja presión se intensifique a ciclón tropical al suroeste de las costas de Jalisco el viernes

Ciudad de México.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé que la zona de baja presión incremente su potencial para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Jalisco y Colima, asimismo, el avance de la onda tropical 10 sobre el occidente del territorio nacional incrementarán el potencial de lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en la región mencionada, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la costa occidental de Oaxaca.

Se pronostica que la zona de baja presión se intensifique a ciclón tropical al suroeste de las costas de Jalisco el viernes.

A partir del día viernes se prevé la aproximación de una nueva onda tropical (número 11) sobre el sur de la Península de Yucatán y en interacción con un canal de baja presión extendido en dicha península generarán chubascos y lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El sábado y domingo la onda tropical 11 recorrerá el sureste, centro y sur del territorio nacional, ocasionando lluvias de fuertes a puntuales intensas en las regiones mencionadas.

Durante el período de pronóstico, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste de México.

Finalmente, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste y noreste del territorio nacional.

Los sistemas meteorológicos ocasionarán:

Viernes 7 de julio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México, Veracruz, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Yucatán.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Temperaturas máximas superiores a 45°C: Baja California.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Sábado 8 de julio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Veracruz.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Yucatán.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Temperaturas máximas superiores a 45°C: Baja California.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Sonora y Chihuahua.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Domingo 9 de julio:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Veracruz.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Estado de México, Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Aguascalientes, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Viento con rachas de 40 a 50 km/h: costas de Oaxaca y Guerrero.

Temperaturas máximas superiores a 45°C: Baja California.

Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Baja California Sur, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35°C: Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.

Las lluvias pronosticadas en el rango de fuertes (25 a 50 mm) a puntuales intensas (75 a 150 mm) podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Related Post