Juego de azar loto en chile.

  1. Gran Madrid Casino Torrequebrada Reseñas: No se oculta nada al cliente y toda la información que pueda necesitar está claramente presentada.
  2. Tragaperras Online European Roulette - Tienen todo tipo de juegos como tragamonedas, juegos de mesa, juegos con crupier en vivo y botes.
  3. Loco Bingo Gratis: La velocidad y el físico de la Premier League siempre son un factor, y es una de las razones por las que los equipos ingleses pueden sacar grandes victorias de la bolsa, incluso cuando están superados en el papel.

Casino nuevo en miramar cordoba.

Magic Play Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
No hay límite superior para estas apuestas y la historia ha visto algunos de los mayores rendimientos en estas apuestas.
Avalon78 Casino Es 2025 Review
SportsAndCasino ofrece a los jugadores las mejores opciones para jugar juegos en dispositivos móviles.
Se pueden colocar en cualquier lugar de cada carrete, lo importante es que esté en los 3 primeros carretes.

Lotería de los ciegos.

Estrategia De Dados De Bitcoin
Los Dados no transitivos también están presentes.
Como Ganarle Alas Maquinas Del Casino
Por ejemplo, debe apostarse un cierto número de veces (apuesta) o usarse solo en ciertos juegos (tragamonedas, apuestas, casino en vivo).
Ruleta Americana Reglas

Secretaría del Trabajo instala el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación

  • En el Gobierno de Tamaulipas se construye la cultura del humanismo laboral con igualdad y perspectiva de género: Olga Sosa Ruíz

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se instaló el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con la participación de representantes de las diversas áreas de esta dependencia, así como de la Contraloría Gubernamental, asociaciones de profesionistas y órganos autónomos que participan activamente en el cumplimiento de principios y normatividad laboral.

Olga Sosa Ruíz, titular de esta Secretaría y presidenta del Comité, señaló que el respeto a los principios de igualdad laboral y no discriminación, es parte de una política que cubre todos los ámbitos de trabajo y que las instituciones deben ser ejemplo de la materialización de todos esos derechos, por lo que en cumplimiento a los ordenamientos que se han enmarcado dentro de la Norma 025 del 2015, se integró de manera oficial el Comité, para garantizar la igualdad laboral entre hombres y mujeres, así como la no discriminación.

La funcionaria estatal señaló que es interés del gobernador Américo Villarreal Anaya, propiciar ambientes laborales armónicos dentro del servicio público, así como las evidencias de una gestión gubernamental que respeta la igualdad laboral, promotor de la cero tolerancia a cualquier tipo de discriminación e impulsor de las buenas prácticas laborales, que procuren un ambiente sano, digno, igualitario y de oportunidades para todas y todos.

La contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo fue quien le tomó protesta al Comité, integrado por Selene López Sánchez, titular de la Dirección Jurídica y de Acceso a la Información Pública; José Ives Soberón Mejía, director del Centro de Conciliación Laboral; Mario Mireles Salas, encargado de despacho de la Subsecretaría del Trabajo y Conciliación; Abelardo Flores Mendoza, subsecretario de Empleo y Previsión Social; Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora general del INJUVE; Leonel Tavares Flores, director de Conciliación y Relaciones Laborales; Jesús Martínez Reding Marroquín, director administrativo y Lorena Enríquez Huerta, directora de Género e Inclusión Laboral.

La sesión tiene como participante permanente a la contralora interna, Cecilia Camarillo; igualmente recibió el nombramiento del ombudsperson Susana Hernández Enciso quien habló del fortalecimiento a la igualdad salarial, inclusión laboral, así como el respeto a derechos y prestaciones laborales.

La secretaria Olga Sosa Ruíz hizo un reconocimiento a las consejeras y consejeros, que integran este comité que materializa el compromiso de llevar a la práctica la política humanista del Gobierno del Estado.

Se contó con la presencia de Olivia Lemus, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de Tamaulipas; Laura Elena Gayther Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil de Victoria; María Muñoz Gutiérrez, titular de la Dirección de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres y Noemí Argüello Sosa, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Ciudad Victoria.

De igual manera, asistieron Zoraida Ibarra Salas, presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa; Astrid Degollado Montemayor, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Ciudad Victoria; Brenda Elizabeth Izaguirre Banda, Delegada Estatal de «Mujeres Emprendiendo por México en Tamaulipas»; Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE; Yadira Judith Cepeda Sosa, presidenta de la Barra de Abogadas del estado de Tamaulipas; Kherson Jair Castillo Mata, presidente Estatal de LGBT+ Rights Tamaulipas, así como el secretario general del Congreso Juan Lorenzo Ochoa García e Imelda Sustaita Salazar, miembro honorario del programa UAT U-NIDO, quien acudió en representación del rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos.

Related Post