Requisitos para poner una administración de lotería.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Hay una variedad de tamaños de apuesta diferentes para que elijas cuando juegues en la tragamonedas Zaidas Fortune.
  2. Como Se Juega La Maquina Tragamonedas - Esta función muestra los mismos símbolos apilados uno encima del otro (en el mismo carrete).
  3. Juegos De Máquinas: Debe completar una solicitud y esperar la confirmación del casino..

Bingo catedra.

Mejor Casino De Mendoza
Hay muchos consejos y trucos para evitar la detección del personal del casino, pero este es uno de los obvios.
Cómo Jugar A La Ruleta Y Ganar
Esta tragamonedas de bonificación de 20 líneas de pago tiene un bote aleatorio y un bono con 25 giros gratis y paga hasta 100 veces tu apuesta.
Si bien nada era exagerado, la tragamonedas tampoco era demasiado simple, lo que permite un buen término medio que los jugadores pueden utilizar cuando juegan esta tragamonedas.

Juegos poker gratis online.

Casino Gratis Con Eth
El juego de cartas de riesgo se trata de predecir el color de una carta oculta.
Máquinas Virtuales Online Gratis
Pero si está utilizando su teléfono inteligente, puede descargar la aplicación Karamba Casino desde la AppStore para su iPhone o iPad.
Estadisticas Blackjack

En la UAT seguimos abriendo espacios de fomento a la lectura: rector

Por Jaime Aguirre/ 1-Octubre-2023

Ciudad Victoria, Tam.- Al inaugurar el Programa Universitario de Fomento a la Lectura, el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseveró que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) seguirá buscando mayores espacios para fomentar la lectura entre todos los universitarios.

En evento realizado en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, el rector Guillermo Mendoza inició las actividades mediante la firma de un acuerdo con el director de la Red de Librerías EDUCAL, Fritz Glockner, y presidió la instalación del Comité Universitario de Fomento a la Lectura.

En su mensaje, destacó que este programa se ha generado en el marco de las actividades de la Feria Universitaria del Libro (FUL UAT), cuya actividad tiene como gran aliado al escritor e historiador Fritz Glockner, para desarrollar un importante esfuerzo de promoción de la lectura.

Sostuvo que la idea de contar con un programa permanente de fomento a la lectura es generar ese amor hacia un hábito que es muy importante para el desarrollo intelectual de cualquier persona. Indicó que, además de buscar inducir a los estudiantes en esta dinámica, es algo que también se pretende extender a la población en general.

En ese contexto, dijo que el programa estará todo el año en forma permanente, a través de talleres con expertos que lo imparten en diferentes plataformas.

“Queremos que sea una filosofía habitual de la UAT estar siempre buscando el fomento a la lectura, porque sabemos que es tan valioso para nuestra población”, asentó.

Por su parte, Fritz Glockner agradeció al rector la oportunidad de colaborar en estos esfuerzos, y expresó su beneplácito por esta iniciativa de la UAT: “La lectura es una fiesta más allá de lo académico, más allá del conocimiento, más allá de la obligatoriedad de la palabra impresa y lo convierta en eso, en el placer, en la fiesta, es un deleite”, añadió.

Durante el evento, el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación, expuso los motivos del acuerdo realizado con la Red de Librerías EDUCAL, y subrayó la oportunidad de concretar este proyecto derivado de la Feria Universitaria del Libro que organiza la UAT en las sedes de Victoria, Tampico, Reynosa y Nuevo Laredo.

El Comité Universitario de Fomento a la Lectura está integrado por autoridades universitarias y representantes de cada facultad, unidad académica y escuela, y, dentro de sus primeras actividades, se programó un taller de capacitación impartido por el escritor Fritz Glockner y la Mtra. Cecilia Márquez Rojas, especialista en promoción de la lectura.

En la firma del acuerdo estuvieron también, la secretaria académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González y el Dr. Venancio Vanoye Eligio, representante de la secretaria de Investigación y Posgrado, Dra. Mariana Zerón Félix.

Related Post