Premio mayor dela lotería nacional 2024.

  1. Jugar Maquinas Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar: Incluso después de que cerraron, su respuesta fue ponerse en contacto con el soporte.
  2. Como Jugar Al Ready Casino - El Chef de Sushi Karate Pig actúa como símbolo scatter del juego.
  3. Juegos Online En Casino Tether: También están regulados por agencias de pruebas independientes, como el Organismo de Regulación y Garantía de Juegos en Línea de Comercio Electrónico (eCOGRA), que se preocupan por la equidad de los jugadores y los juegos, y la conducta responsable del operador.

Cuando se puede doblar en blackjack.

Vegas Casino Gratis
Si ese sitio ofrece un bono sin depósito, se le acreditará con esa oferta inmediatamente después de registrarse.
Juego De Ruletas Online Gratis
Los OJOers encontrarán tantas variantes de Ruleta, Blackjack, Baccarat.
La afirmación original de ISIS citaba a múltiples atacantes, lo que llevó a los investigadores a dudar de la autenticidad de su declaración.

Mejores casinos online en español.

Codigos Casino Gran Madrid
A pesar de su breve popularidad, el 3 por 1 pronto quedó obsoleto por una nueva y revolucionaria máquina tragamonedas de un inventor llamado Charles Fey.
Jugar Lucky Jet Gratis
Apache Sky es un establecimiento relativamente pequeño en comparación con otros casinos en Arizona.
Juega Gratis A Mermaid Gold En Modo Demo

Docentes de la UAT publican libro sobre liderazgo en la sociedad digital

Ciudad Victoria, Tam.- En agosto de este año, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha las modificaciones planteadas en la reforma curricular, a través de la cual, se pretende contar con materias más apegadas a los retos actuales de la educación superior.

En ese contexto, un grupo de docentes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH) han logrado aterrizar un interesante contenido en el aula, que versa sobre El Liderazgo, y que tiene como propósito dotar de más habilidades que sirvan para el desarrollo y la formación de los estudiantes.

Al respecto, el Dr. Enrique Bonilla Murillo, jefe de Investigación y Posgrado de la UAMVH, dijo que los contenidos se desprenden de la publicación del libro “Liderazgo y empoderamiento, competencias para triunfar en la sociedad digital”.

Precisó que el documento es resultado de la investigación del Cuerpo Académico Tecnologías de la Información y Comunicación en el Proceso Educativo, que integran también sus colegas, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia y el Dr. Julio César González Mariño.

En entrevista, el Dr. Bonilla Murillo comentó que el libro está enfocado esencialmente en el liderazgo, un tema que debería aparecer más en las actividades universitarias porque es algo trasversal en todas las materias.

“Es una habilidad –añadió– que requerimos aprender y enseñar a los alumnos para que ellos se pongan metas y las cumplan, y que ayuden a otros a cumplir sus metas; el tema central es el auto liderazgo, es decir, empoderarte tú mismo para poder ayudar a los demás”.

Por su parte, el Dr. Julio César González Mariño, hizo referencia al trabajo realizado para la elaboración del libro, que ya se está aplicando en las aulas en algunas de las materias que son parte de la nueva reforma curricular.

Detalló que además del Liderazgo, están enseñando el tema de Ciudadanía Digital como parte de la materia de Tecnología Educativa, puesto que considera importante que la investigación tenga un impacto positivo en la docencia y en el aula.

En cuanto a la Sociedad Digital, refirió que los jóvenes deben conocer la tecnología para la comunicación y utilizarla de manera responsable.

“Mucho se ha hablado de la sociedad de la información, de la sociedad del conocimiento, de la sociedad de la innovación; pero lo que queremos con esta investigación, es que los estudiantes usen la tecnología para crear y evitar conductas nocivas como el ciberacoso”.

Finalmente, la Dra. Verónica Sagnité Solís Herebia puntualizó que el libro incluye diez capítulos encaminados a que los estudiantes desarrollen características y habilidades, que les van a facilitar su desarrollo personal y educativo.

“Algunas son características personales, habilidades como la inteligencia emocional, la comunicación asertiva. Otras son características como, la ciudadanía digital, la construcción de una marca personal.  El interés como docentes es que tengan una vida exitosa tanto personal como profesional”, concluyó.

Related Post