Generador de cartones para bingo online.

  1. Trucos Para Ruletas Electronicas: La atención al cliente está lejos de ser estelar en 5plusbet, sin que se ofrezca servicio de correo electrónico o teléfono, lo que es peculiar por decir lo menos.
  2. Fresh Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Es bastante obvio que este título fue diseñado para aquellos que no quieren gastar mucho para pasar un buen rato.
  3. Como Ganar Siempre En Maquinas Tragamonedas: Por lo tanto, si se pregunta qué es exactamente un VGT, es probable que no esté solo.

Estadísticas de poker.

Mejores Sitios De Casino De Cripto
Los juegos de casino en línea se han convertido en un pasatiempo favorito entre los jugadores de casino de Mzansi y por una razón.
Mejores Casinos De España Online
El récord de los Neoyorquinos de 34-22 contra los spread es el mejor en las mayores.
Este tampoco es un escenario demasiado descabellado, considerando la represión de Beijing en la industria turística y de juegos de azar de los centros turísticos de la isla de 2024 a 2024.

Dados combinaciones.

Como Funcionan Los Casinos Virtuales
La estrategia solo te lleva hasta cierto punto y, a veces, los carretes simplemente no se alinean.
Cuanto Se Gana En Un Bingo
También ofrecen una gran selección de juegos de casino, por lo que hay mucho para mantenerte ocupado.
Hell Spin Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Capacitan a personal para adaptar la Ruta de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría General de Gobierno, inició el taller de capacitación para personas formadoras para adaptar la Ruta de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración al contexto local.

El subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, a nombre del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, dió la bienvenida a los asistentes y destacó que esta capacitación es parte de la transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para garantizar los derechos de los sectores más vulnerables, en este caso, niñas, niños y adolescentes en situación de migración.

Beas Gámez, dijo que es un tema importante para Tamaulipas, la migración y más cuando se trata de un problema que afecta a la niñez, donde el estado enfrenta el desafío de proteger íntegramente los derechos humanos de todas las personas migrantes en cumplimiento de todas sus obligaciones, al formar parte de una de las regiones con mayor presencia del flujo migratorio, son muchos los factores que determinan el contexto de movilidad humana en que vivimos y que para su atención es indispensable la coordinación interinstitucional. los derechos de niños niñas y adolescentes se encuentran vulnerados desde el momento en que migran de su país de origen, de ahí la importancia de la formación, capacitación y actualización de las personas servidoras públicas para asegurar los derechos y debido proceso de este grupo vulnerable.

Además invitó a los asistentes a seguir velando por los derechos de la niñez, compartiendo y entendiendo siempre la importancia y complejidad del fenómeno migratorio, para que a través de acciones y buenas prácticas se siga construyendo la transformación del estado.

El taller se realizó del 4 al 5 de diciembre y contó con la participación de personas formadoras de las diferentes instituciones que forman parte de la Ruta de Protección Integral.

La Ruta de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración es un instrumento que establece los mecanismos para garantizar la protección integral de los derechos de este grupo vulnerable. La ruta está conformada por cuatro etapas: identificación, valoración, atención y seguimiento.

Con esta capacitación, el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en especial de aquellos que se encuentran en situación de migración.

Las personas formadoras que participaron en el taller manifestaron su agradecimiento por la capacitación y destacaron la importancia de contar con las herramientas necesarias para garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración.

Asistieron a esta capacitación, Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Jorge Alberto Galván Garcés, procurador de Protección de niñas, niños y adolescentes del DIF Tamaulipas; Julieta Castillo Alemán, fiscal especializada en Investigaciones de Delitos contra Niños, Niñas Adolescentes y Mujeres por Razón de Género y Dana Graber Ladek, jefa de Misión en México de la Organización Internacional para las Migraciones.

Related Post