Administración de lotería de pinos puente.

  1. Numeros Aleatorios Para Jugar Al Bingo: Casi todos los operadores de renombre ofrecen a los usuarios de iPhone la oportunidad de descargar la aplicación y acceder directamente a los juegos de casino, en lugar de usar su navegador móvil.
  2. Juegos De Casinos Como Jugar - Tenga en cuenta que las combinaciones ganadoras de símbolos wilds y otro símbolo también pueden activar la función flaming respin.
  3. Jugar Pharaoh Tragamonedas Gratis: Al tiempo que le brindan una experiencia mejor y más suficiente para jugar desde casa, también se enfocan en convertirlo en un entorno seguro.

Mejor estrategia blackjack.

Nine Casino Giros Gratis
Trustly es un proveedor de pagos que ofrece transferencias bancarias instantáneas y sin interrupciones desde y hacia los casinos.
App Para Saber Premio Casino
Una vez que se ha solicitado el pago o depósito, la solicitud se envía a su operador de telefonía móvil y el monto se agrega inmediatamente a su factura telefónica.
Cualquier problema o consulta se puede dirigir al equipo de servicio al cliente, que está disponible a través de la sala de ayuda en vivo, el correo electrónico y el teléfono.

Casino sin deposito minimo.

Jugar French Roulette Gratis
Es posible que se encuentre esperando su promoción del 1er mes.
Juego De Cartas Con Amigos Online
Algo muy importante que caracteriza a los casinos online, son las bonificaciones y otros beneficios que este te pueda ofrecer..
Ganarle Ala Ruleta En El Casino

INAI pide a Presidencia transparentar informes de Ayotzinapa

  • Por las resoluciones de este organismo garante, se ha podido abrir información sobre el caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- La Consejería Jurídica de Presidencia debe buscar y, en su caso, dar a conocer los informes presentados por la presidencia de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, en agosto de 2022 y septiembre de 2023, así como sus anexos y cualquier documento de soporte utilizado para su emisión (videos, entrevistas, mensajes entre personas claves, comunicaciones telefónicas, capturas de pantalla, conversaciones, cuestionarios, entre otros), resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el proyecto de resolución ante el Pleno, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas recordó que el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas fue uno de los compromisos que generó más expectativa al inicio de la actual administración federal y para el cual se creó dicha Comisión.

Sostuvo que el reclamo social sigue vigente y no parará hasta conocer la verdad de los hechos y lograr la reparación del daño a los afectados, por ello, la importancia de abrir información relacionada con el caso.

«Estos informes que se están solicitando, son informes que continuamente los han hecho públicos; se nos ha informado sobre este caso; se han hecho las denuncias correspondientes y se han informado, entonces, la información existe», recalcó.

Del Río Venegas dijo que, por las resoluciones de este organismo garante, se ha podido abrir información sobre el caso Ayotzinapa.

«Gracias a la existencia de institutos como el INAI se ha podido abrir información a la sociedad por ser un caso de máximo interés; esa es la importancia del INAI. Entonces, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal deberá de atender esta resolución y entregar la información que se solicita del caso Ayotzinapa», afirmó.

En respuesta a la solicitud formulada por una persona, la Consejería Jurídica indicó que no había registro o constancia alguna sobre la información requerida.

Inconforme, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, argumentando que la dependencia no buscó en otras áreas competentes ni en los archivos de la Presidencia de la República.

Al presentar sus alegatos, la Consejería Jurídica reiteró su respuesta inicial y señaló que no está en posibilidades de buscar en los archivos de la Presidencia de la República, ya que se trata de un sujeto obligado distinto.

Sin embargo, en el análisis del caso, la ponencia de la Comisionada Del Río Venegas determinó que la dependencia no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia, pues no consultó a todas las unidades administrativas competentes.

Advirtió que, si bien la Consejería Jurídica no es la responsable de emitir los informes requeridos, al haber ejercido sus atribuciones tanto en juicios de amparo como en la presentación de denuncias relacionadas con el Caso Ayotzinapa, puede conocer la información, sobre todo, porque está inmersa en esos procedimientos.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes.

Related Post