Calendario anual de sorteos de lotería nacional 2024.

  1. Casino Online Gratis Sin Registro: BF Games Alicia en el país de las Maravillas se basa en los aspectos más convincentes del libro de cuentos para niños y los traduce inteligentemente en un juego de tragamonedas mágico que hace girar el dinero.
  2. Casinos Abiertos Hoy En Mendoza - Joka Room Casino se basa en el tema del joka, una persona que es increíblemente estúpida, pero que mantiene a todos entretenidos.
  3. Reglas Casino Blackjack: Lo que usted puede encontrar un poco confuso, es la existencia de lo que parece como títulos de repetición en la página de póquer de vídeo..

Como ganar dinero en texas holdem poker.

Antofagasta Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Un sitio web conveniente con un diseño brillante es perfectamente compatible con todos los dispositivos, lo que le permite jugar tanto en PC como en teléfonos inteligentes.
Juega Gratis A Majestic Megaways En Modo Demo
He creado esta página para ayudarlo a disfrutar al máximo al jugar a la ruleta y para eso necesita adoptar una estrategia de ruleta.
Las apuestas más bajas también son excelentes para su confianza.

Como hacer maquina tragamonedas.

Jugar Jungle Books Gratis
Cada Slingo te lleva por la escalera de premios, donde descubrirás premios en efectivo aumentados.
Spin Casino España
Es su responsabilidad liquidar este cargo, además de cualquier otra tarifa pagadera de acuerdo con estos GTC.
Que Son Los Juegos De Casino

Inflación llegó a 4.42% en marzo, la impulsó precio del pollo y gasolina

Ciudad de México.- México registró una inflación anual en marzo de 4.42 por ciento, impulsada por el incremento de precios del pollo, transporte aéreo, gasolina, vivienda, loncherías, servicios turísticos en paquete, principalmente.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general del país se incrementó ligeramente de febrero a marzo, al pasar de 4.40 por ciento a 4.42 anual, el nivel más alto desde enero. La variación de marzo fue la más baja para un tercer mes del año desde 2020, cuando fue de 3.25 por ciento.

La inflación en el país acumula 37 meses fuera del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM) de entre 3.0 y 4.0 por ciento.

En términos mensuales, la inflación aumentó 0.29 por ciento en marzo, su incremento más alto desde principios del año.

En lo que respecta a los incrementos de precios durante el mes de marzo se destacaron los del pollo, con una variación mensual de 8.45 por ciento y un incidencia en la inflación de 0.133 puntos; el transporte aéreo subió 28.35 por ciento, con una contribución de 0.065; la gasolina de bajo octanaje aumentó 0.78 por ciento; vivienda propia, 0.36; loncherías, 0.65; servicios turísticos en paquete, restaurantes, limón y chile serrano incrementaron 7.23, 0.61, 8.45 y 13.15 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, la cebolla, el jitomate, gas doméstico LP, nopales, calabacita mostraron caídas del orden de 19.89, 12.46, 2.37, 26.86, 12.56 por ciento, en ese orden.

El índice de precios subyacente, que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, así como determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazos, aumentó 0.44 por ciento a tasa mensual y 4.55 por ciento a tasa anual. El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, presentó una caída de 0.16 por ciento mensual y un alza de 4.03 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.22 por ciento y los de servicios, 0.69 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.53 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.16 por ciento.

Al productor

En marzo de 2024, el índice nacional de precios al productor (INPP) total, incluido petróleo, aumentó 0.85 por ciento a tasa mensual y 2.04 por ciento a tasa anual. En el mismo mes de 2023, incrementó 0.21 por ciento a tasa mensual y 1.81 por ciento a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias crecieron 3.22 por ciento; los de las secundarias, 0.54 por ciento, y los de las actividades terciarias, 1.02 por ciento.

El índice de mercancías y servicios de uso intermedio, incluido petróleo, subió 1.52 por ciento a tasa mensual y 1.03 por ciento a tasa anual.

En el mes de referencia, el índice de mercancías y servicios finales, incluido petróleo, ascendió 0.59 por ciento a tasa mensual y 2.44 por ciento a tasa anual.

Related Post