Tragamonedas nuevas.

  1. Tragamonedas Juegos Gratis: Presentan hermosos gráficos y auténticos sonidos que crean una experiencia de usuario realmente increíble..
  2. Mejor Casino De Madrid - Transmisiones de juegos auténticas de Casinos terrestres en Georgia, Bucarest, Estados Unidos, Dinamarca y desde su estudio en Malta.
  3. Ficha De Casino: Es una máquina de frutas con temática de frutas.

Programas para jugar poker.

Casino En San Telmo
Pero si bien estas máquinas apenas están comenzando a desarrollarse para jurisdicciones limitadas, algunos fabricantes ya han incluido formas limitadas para que los jugadores influyan en sus resultados desde hace algún tiempo.
Casino San Luis Merlo
Vegas Crest Casino ha dado un paso en la dirección correcta.
Esos símbolos pagan entre 1,50 X y 25X la apuesta por terminar en los 6 carretes.

Mano para ganar poker.

Casinos En Bariloche Argentina
Si está satisfecho con el rendimiento de su anfitrión, no dude en usar la ranura de propinas en el lado izquierdo de la mesa..
Supremo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Sorprendentemente, es el cuarto juego de la colección Studios Games que tiene un juego de carretes expandible.
Dónde Queda El Casino En Villa Gesell

Anuncia ITCA beneficiados del PACMYC 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), anuncia los resultados de los proyectos beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2024.

En esta edición, se han beneficiado 46 proyectos en 17 municipios de Tamaulipas, con una inversión conjunta estado–federación de 4 millones de pesos. Los proyectos seleccionados abarcan una amplia gama de iniciativas culturales, incluyendo artesanías, gastronomía, danza, música, artes populares, usos y costumbres, museos comunitarios, memoria urbana, teatro popular y patrimonio edificado. Un enfoque especial se ha dado a aquellos proyectos que buscan preservar el Patrimonio Cultural Inmaterial en Riesgo.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado compuesto por especialistas en las diferentes temáticas abordadas y avalados por la Comisión de Apoyo a la Creación Popular (CACREP) estatal. Araceli Sosa Álvarez, encargada del despacho de la dirección general del ITCA, destacó que estos proyectos reflejan el compromiso del instituto con el fortalecimiento del pluralismo cultural y la democratización del acceso a los bienes y servicios culturales.

En la distribución de proyectos beneficiados por municipio, quedaron Gómez Farías: tres proyectos;Burgos Cruilas y Jaumave: un proyecto; Victoria: 13 proyectos, San Nicolás: dos proyectos; Tula: cuatro proyectos; Altamira: tres proyectos;Río Bravo: dos proyectos; Bustamante: un proyecto; El Mante: tres proyectos; Soto la Marina y Aldama: dos proyectos; Tampico: tres proyectos; Nuevo Laredo: dos proyectos; Nuevo Morelos: un proyecto y Madero, dos proyectos.

La lista de beneficiados son Arte hecho a mano en «El Cielo” , Gómez Farías; Arte en Piedra, Burgos; Bordados y Artesanías Camino al Cielo, Gómez Farías; Músicos de Danza Autóctona del Ejido «Francisco Medrano» en Jaumave, Tamaulipas; Artesanos Jaguares de Gómez Farías; Taller de Elaboración de Sillas y Bancos Rústicos de Madera de Tenaza en Cruillas.

También, Porque la Música Nos Une en Acordes de Hermandad de Victoria; Danza Guadalupana drSan Nicolás; Rescatando la Cultura del Mezcal Artesanal de San Nicolás; Preservando Nuestras Raíces: Danza Autóctona de a Pie en la Comunidad Rural, de Tula; Salineros de Lomas del Real de Altamira; Río Bravo: Cuna de Grandes Talentos; Grupo de Danza «Acayocán» de Nuevo Morelos.

También «Al Son de un Niño: Conciertos Didácticos para Niños con Música de Mariachi» de Altamira; Pedro y el Lobo de Río Bravo; Caravana Cultural «La Paz y la Convivencia Comunitaria» de Victoria; “Tamaholipa: Lugar donde se reza mucho” – Rescatando las Tradiciones Prehispánicas en el Noreste del País de Victoria; y Rescatando Sones de Danza de a Pie y de a Caballo de Bustamante.

Otros de los proyectos fueron Pequeñas Industrias Rurales de El Mante; Aromas y Sabores del Altiplano Tamaulipeco: El Caso Representativo del Ejido «Tanque Blanco» de Tula; Jóvenes con alma Folklorica perpetuando las Tradiciones y Pasiones del Arte y la Cultura en Soto La Marina de Soto la Marina; Haciendo Arte: Elaborando piñatalles y figuras con cartoyesomanía de Soto la Marina; Sanando mi Mente, mi Cuerpo y mi Espíritu de Victoria.

Para más información sobre los proyectos seleccionados y el impacto del PACMYC en Tamaulipas, visite: https://tinyurl.com/PacmycTamaulipas2024

Este programa, alineado con la política humanista y social del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha sido fundamental en el fortalecimiento de las identidades culturales locales y regionales. Reafirma el compromiso del estado de Tamaulipas con la preservación y promoción de su rica diversidad cultural, señaló la responsable del ITCA.

Los proyectos apoyados por el PACMYC abarcan tanto zonas urbanas como rurales, beneficiando a diversos grupos que forman parte del tejido cultural del estado. Esta iniciativa es una muestra del esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal para preservar y revitalizar las tradiciones que dan vida a la identidad tamaulipeca, en consonancia con la visión de un desarrollo cultural inclusivo y equitativo promovido por el gobernador Villarreal Anaya.

Related Post