Números lotería nacional.

  1. Que Es El Casino De Oficiales: El Mago de aspecto dudoso es el símbolo comodín y cuando aparece en las 25 líneas de apuesta en los carretes 2, 3 y 4, sustituirá a todos los demás símbolos, excepto el scatter del dólar diamante.
  2. Juegos Gratis De Tragaperra Con Bonus - Un beneficio que los usuarios de Android tienen sobre Apple es que los Android funcionan con flash, lo que le permite una selección más amplia de juegos.
  3. Casino Rinconada De Los Andes: La variedad de juegos de ruleta presenta diseños únicos destinados a atraer los gustos y preferencias de los diferentes jugadores.

Cual es la mejor aplicacion para jugar al bingo.

Mejores Tragamonedas
El scatter de geisha, el símbolo 9, el dragón y la máscara solo necesitan dos símbolos para ganar algo de dinero.
Ruleta En Vivo Bet365
La última victoria antes de la caída del premio mayor de noviembre se produjo en junio de 2024.
Cómo vincular PayPal con el juego.

Apuestas deportivas o poker.

Bono De Bienvenida Casino España
Buscamos licencias legítimas y pruebas de auditoría de terceros para garantizar que los juegos sean justos, así como medidas como el cifrado SSL para mantener su información segura.
Juego La Ruleta Para Android
La variedad de juegos de máquinas tragamonedas que se ofrecen en Spin Casino es enorme y tiene el potencial de ser algo desconcertante para los nuevos jugadores..
Como Jugar Al 31bet Casino

Arranca Festival de La Huasteca en Tampico

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, acudió en representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, a la inauguración del XXVII Festival de la Huasteca «Tradición en transformación», desarrollado en la emblemática Plaza Hijas de Tampico.

Como cada año, este festival reúne a artistas de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas, con la intención de conservar y promover las más importantes expresiones culturales de la región. En esta ocasión, corresponde a Tamaulipas, por cuarta vez, con el tema «Tradición en transformación».

Durante la inauguración, Aracely Sosa Álvarez, encargada del Despacho de la Dirección General del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), dio las palabras de bienvenida, destacando la importancia de este encuentro cultural.

«Este festival es un espacio donde la música, la danza, la gastronomía, las lenguas, las letras y las costumbres se entrelazan, recordándonos que nuestras raíces son la base de nuestra identidad», enfatizó la encargada del despacho del ITCA.

En este evento estuvo presente, además, Natividad Alarcón Ortega, en representación del secretario de Cultura del Estado de Puebla, quien destacó la colaboración interregional para fortalecer el Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca.

La secretaria Silvia Casas González recibió el bastón de mando por parte de una pareja de danzantes de Palmillas. Posteriormente, en su mensaje, destacó la relevancia de preservar y difundir las tradiciones huastecas, un patrimonio invaluable para Tamaulipas y México.

«Siendo las 19:10 hrs, inauguramos este festival, deseando que sea un éxito, no sólo en términos de participación, sino en su capacidad de tocar el alma de cada uno de los asistentes; que esta fiesta de cultura nos inspire a seguir construyendo un México orgulloso de su historia y comprometido con su futuro», mencionó la titular de SEBIEN.

La jornada del festival dio inicio a las 11:00 horas con la bienvenida al XXVII Festival de la Huasteca, seguido de un panel de conferencias en el que se abordaron temas como el pasado, presente y futuro de los pueblos de la huasteca, con la participación de expertos como la doctora Abigail Techalotzi Amador y el doctor Iván Gerardo Deance Bravo. Durante el panel también se discutieron los retos y las implicaciones para la transformación lingüística de las lenguas de la región.

El evento incluyó presentaciones artísticas y tradicionales como el Encuentro de Danzas Tradicionales, con la participación de grupos de Puebla, San Luis Potosí y Palmillas, Tamaulipas.

La jornada cultural continuó con el programa «Del Fandango al Huapango», a cargo de la maestra Blanca Pulido, y culminó con una noche de huapangos en la que participaron grupos como el Trío Jilgueros de González, Trío Halcón en Vuelo y Trío Corazón Huasteco.

El XXVII Festival de la Huasteca es una muestra del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes de fomentar y preservar las tradiciones que nos unen y enriquecen como sociedad.

Related Post