Estrategia de poker texas holdem.

  1. Jugar 21 Online Con Amigos: Además de estar exento de cualquier obligación, también se beneficia de un alto nivel de seguridad y servicios de alta calidad.
  2. Jugar Andy Capp Gratis - En el fondo de esta ranura, la lluvia está cayendo y dos pandillas diferentes se disparan salvajemente fuera de un banco.
  3. Casino Puerto Madero Direccion: La imagen de dispersión que se ve en el Big Easy the moon scatter, estos iconos se pagan cuando tienes múltiplos en el juego.

Maquinas tragamonedas casino santa fe.

Para Jugar Ruleta Gratis
Todas las transacciones se procesan casi al instante.
Bono Sin Depósito En Juegos De Casino Con Bitcoin
Si alcanzas tu objetivo de pérdida de peso en el plazo asignado, ganas.
No olvides usar los bonos que también puedas tener para que puedas jugar con fondos adicionales y ganar más efectivo.

Poker con dinero real.

Probabilidades De Juegos De Azar
Cada día, un nuevo ganador en Pragmatic Plays Cae y gana.
Jugar Razor Shark Gratis
Las fusiones y adquisiciones ocurren en todos los sectores de la economía, aunque, en el mundo de los juegos de azar en línea, tales ocurrencias han sido particularmente comunes.
Malaga Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Avalan minutas sobre Guardia Nacional y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas

  • Este jueves serán votadas en Sesión Extraordinaria, programada a las 17:00 horas.

Cd. Victoria, Tam.- La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas, votó a favor dos minutas que consolidan avances significativos en la estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas, así como afromexicanas.

Con estas reformas a la Constitución Política de México, enviadas por el Senado de la República, se consolida a la Guardia Nacional como una institución de seguridad pública, adscribiéndola bajo la dirección de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).

El Diputado Isidro Vargas Fernández, precisó que una propuesta central, radica en contemplar a la Guardia Nacional dentro de las funciones de la investigación de los delitos, conceptualizándola como fuerza de seguridad pública permanente, integrada por personal militar con formación policial.

Resaltó que la reforma incluye disposiciones para que los tribunales militares no extiendan su jurisdicción a civiles y fortalece la prohibición de que las autoridades militares ejerzan funciones que excedan las previstas en tiempos de paz.

“Generan certidumbre jurídica, al asegurar el correcto funcionamiento en sus operaciones de seguridad, y con ello la protección del sistema democrático en su conjunto”, especificó.

Dijo que se faculta al Presidente de la República para nombrar oficiales de la Guardia Nacional, sujetos a la aprobación del Congreso, lo que asegura un control democrático, además, se autoriza al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para apoyar en tareas de seguridad pública cuando sea necesario.

Asimismo, se permite al Congreso expedir leyes que regulen la participación de la Fuerza Armada en la seguridad interior, reforzando su marco de actuación.

“La minuta consolida la estrategia nacional de seguridad pública, mejorando la operatividad de la Guardia Nacional en la lucha contra el crimen organizado, priorizando la paz y los derechos humanos”, puntualizó el legislador de MORENA.

En la sesión de este miércoles, también votaron procedente la minuta que tiene como propósito reformar el Artículo 2 de la Carta Magna, a fin de establecer una mayor precisión al ejercicio pleno de los derechos reconocidos para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Haciendo su reconocimiento explícito como sujetos de derecho público, asegurando con ello el respeto a su autonomía social, económica, política y cultural, factores fundamentales que inciden en el desarrollo integral de estos segmentos”, destacó el Diputado Juan Vital Román Martínez.

Mencionó que una de las principales propuestas de la modificación, es la obligación de realizar consultas libres, previas e informadas a los pueblos indígenas en temas que afecten su vida o entorno, garantizando su participación directa y el respeto a sus derechos colectivos.

“Otro de los aspectos fundamentales, versa sobre el reconocimiento de la propiedad intelectual colectiva, con lo cual se busca proteger el patrimonio material e inmaterial de los pueblos y comunidades, a efecto de solidificar su identidad cultural y la preservación de sus conocimientos como parte de su herencia ancestral”, subrayó.

Señaló que con estas acciones, se permitirá a los pueblos indígenas y afromexicanos, fortalecer sus instituciones, cultura y tradiciones, garantizando derechos en educación, salud y acceso a tierras, consolidando su desarrollo integral y reconocimiento como sujetos de derecho.

Por su parte, el Diputado de Movimiento Ciudadano Gustavo Cárdenas Gutiérrez, respaldó la Minuta en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, sin embargo, la relativa a la Guardia Nacional, la votó en contra, “debido a que esto trunca el derecho a recibir seguridad, pero que sea seguridad civil”, agregó.

La Presienta de la Junta de Gobierno, Úrsula Patricia Salazar Mojica, dio lectura a la convocatoria para la Sesión Pública Extraordinaria, programada para este jueves a partir de las 17:00 horas, donde se votará el dictamen sobre estos temas y la cesión de un predio para la construcción de la Preparatoria Municipal de Nuevo Laredo

Related Post