Minijuegos de bingo.

  1. Casino En Vigo: Lo mejor de las ofertas de devolución de dinero es que agregan algo de dinero extra a su bankroll.
  2. Como Cargar Fichas Gratis En Casino Online - Está en su interés comerciar con su casino en línea como el más grande y también el mejor.
  3. Casino De Menorca: Tenga en cuenta que todos los bonos vendrán con su propio conjunto de términos y condiciones, y como tal, debe leerlos antes de reclamar cualquiera de ellos, los bonos en 21 Casino se acreditan instantáneamente a las cuentas de los jugadores, por cierto.

Como tributa un premio de la lotería.

Revolution Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Un aspecto principal de los juegos en efectivo es que pueden ayudar a construir una comunidad de póquer en línea.
Casino De Juegos En La Serena
Para obtener más información sobre el blackjack en línea en los Estados Unidos, lea nuestra página de Blackjack seguro en los Estados Unidos.
Sorprendentemente, Pribet tiene increíbles títulos con crupieres en vivo cortesía de Lucky Streak, VIVO Gaming y Pragmatic Play, lo que lo convierte en uno de los casinos más recomendados de Canadá.

Ganar dinero jugando blackjack.

Jugar Blackjack Virtual
Las ofertas instantáneas se ofrecen a los jugadores cuando se registran y completan el registro en los sitios de casino.
El Casino Mas Grande Del Mundo
Es hora de guardar algunas ganancias y obtener algunos Giros gratis.
Numeros Ruleta Francesa

Reconoce SEP a maestras tamaulipecas

  • Las docentes de nivel preescolar, primaria y media superior participaron como innovadoras y revisoras en las nuevos Libros de Texto Gratuitos

Ciudad de México.- La capacidad, innovación y creatividad de las y los docentes tamaulipecos quedó una vez más de manifiesto, con el reconocimiento que la Secretaría de Educación Pública (SEP), hizo a 20 maestras que participaron como innovadoras y revisoras en la creación de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG).

En una ceremonia efectuada en el inmueble de la SEP en la capital del país, las docentes de los municipios de Reynosa, Valle hermoso, Camargo, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria, Tampico, Madero y Ocampo, fueron reconocidas por sus aportaciones a los libros de texto de los niveles de preescolar, primaria y media superior.

El grupo de maestras tamaulipecas destacó principalmente por la creación de contenidos innovadores y por la revisión de los materiales para las y los estudiantes del nivel preescolar, diseñados de acuerdo a los lineamientos, principios y valores de la Nueva Escuela Mexicana.

A nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, felicitó a las docentes galardonadas y aseguró que son un ejemplo para todas y todos los que conforman el sector educativo estatal: “Orgullosamente representan al gremio magisterial de Tamaulipas, con contenido editorial que contribuye a la formación integral de niñas y niños de preescolar”, precisó.

Destacó que este tipo de distinciones a nivel nacional, son un reflejo de la calidad que poseen las y los docentes locales y que comparten en las aulas, resultado del impulso que el Gobierno del Estado le brinda al sector educativo.

Las docentes tamaulipecas reconocidas por su participación como innovadoras fueron Martha Irene Gaona, Pamela Hernández, Vianey González, Mayra Alejandra Zapata y Edna Venecia Espino; mientras que las que fungieron como revisoras fueron Talia Jocely Caballero, Gladis Aline Sáenz y Silvia Monserrat Soto.

Además de Keren Raquel Ríos, Leticia Rodríguez, Liliana González, Sandra Guadalupe Zubiria, Rebeca Susana Chao, Lorena Elizabeth Charles, Gloribella Guerrero, María Fernanda Ramos, Martha Alicia Ortiz, Tania Moctezuma, Sayra María Maldonado y Dulce Karina Vargas Vázquez.

Las maestras recibieron un reconocimiento y una constancia por su participación en el desarrollo de los LTG, aunado a una colección de libros que les servirá para continuar fortaleciendo sus conocimientos y los de sus estudiantes en las aulas.

La delegación de maestras tamaulipecas estuvo acompañada por Janette Jasso Camargo, coordinadora de Proyectos Especiales de la Subsecretaría de Educación Básica de la SET, y la maestra María Guadalupe Jasso Juárez, asesora técnico pedagógica del Departamento de Preescolar.

Related Post