Juegos de poker online sin dinero.

  1. Sheraton Casino Escazu Costa Rica: Sus símbolos son bien conocidos por los jugadores habituales de máquinas tragamonedas, teniendo en cuenta que la fruta, el símbolo de los siete, las letras y los diamantes están presentes con un total de 12 símbolos en total.
  2. Ganar En Maquina Tragamonedas - Una buena opción para jugar al bingo desde casa..
  3. Descargar Juego Casino Sin Internet: La competencia en la industria del juego en línea es feroz, por lo que no es fácil para un casino distinguirse..

Torneos de poker casino puerto madero.

Jugar The Sword The Grail Gratis
Creemos que hay una progresión natural que funciona para muchos jugadores que pueden.
Casinos En Juriquilla Queretaro
Un tablero que realmente no se conecta y, por lo general, no produce ninguna acción entre los jugadores.
Verás, estos son juegos de habilidad.

Lotería nacional navidad 22 diciembre 2024.

Descargar Juego Ruleta Para Pc
La plataforma de juegos electrónicos de Oryx Gamings puede ser su única posesión, pero la compañía tiene otros activos a su nombre y ofrece otros servicios más allá del software y el mantenimiento.
Casino Gran Madrid Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Otro juego de Playtech para casinos online que traemos..
Giros Gratis Por Deposito

Capacita UTTN con Diplomado de Semiconductores y Microelectrónica a docentes de Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas

  • Los participantes realizan pruebas, elaboran e instalan circuitos, así como dan mantenimiento a tarjetas electrónicas y aprenden distintos procesos de manufactura de componentes semiconductores

Reynosa, Tamaulipas.- Gracias al conocimiento y especialización de su planta docente, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), capacita a maestras y maestros de los estados de Baja California, Sonora, Veracruz y Tamaulipas impartiéndoles el Diplomado de Semiconductores y Microelectrónica.

Más de una veintena de profesores de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio (CBTIS) y de los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicio (CETIS), así como profesores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) participan en este diplomado.

La capacitación consta de cinco módulos, con una duración de 40 horas, en donde las y los docentes realizan pruebas, elaboran e instalan circuitos, así como dan mantenimiento a tarjetas electrónicas y aprenden acerca de los distintos procesos de manufactura de componentes semiconductores.

Durante el evento de inicio de esta primera etapa del diplomado, Guadalupe Acosta Villarreal, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, representante de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó la importancia de la capacitación, la cual obedece a un programa federal que busca actualizar y homologar las competencias docentes para mejorar la enseñanza acorde a las nuevas tendencias tecnológicas que requieren los mercados laborales.

Subrayó que mediante la política educativa que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, se promueve una educación de calidad y excelencia que garantice conocimientos, habilidades y herramientas para las y los estudiantes tamaulipecos que cursen su educación superior.

Por su parte Edgar Garza Hernández, rector de la UTTN, refirió que el diplomado forma capital docente especializado en semiconductores y microelectrónica, para que a su vez, ellas y ellos formen a sus estudiantes, fortaleciendo sus competencias en este importante sector productivo para el país.

Agradeció al gobernador y a la secretaria de Educación por respaldar el trabajo de la Universidad, apoyando proyectos que coadyuven en el desarrollo e innovación tecnológica a través de la vinculación de las academias con la industria, contribuyendo así a la prosperidad y bienestar de Tamaulipas.

Recalcó que con este tipo de capacitaciones, la UTTN refrenda su compromiso de ser agente de cambio, acorde a los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para transformar a México en una potencia tecnológica y de innovación, al establecer un Programa de Desarrollo tecnológico para el desarrollo nacional.

En el arranque del diplomado también estuvieron presentes el comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura; la directora del CETIS No. 71, Martha Reyna Martínez; el secretario y vinculador con universidades de la SMTA Noreste, Víctor Manuel Pérez Ávila, y directores de la DGETI en Tamaulipas, entre otras autoridades.

Related Post