Cubiletes dados.

  1. Casino Español Estella: Esta es una máquina tragamonedas de estilo de dibujos animados.
  2. Juego De Casino Sin Depositar - Seguiré jugando aquí de vez en cuando.
  3. Casinos Puerto Rico: Ronda de Bonos 3 - La función de bonificación hechizado es la última ronda de bonos, y otorgará un jugador 7 tiradas gratis cuando la bruja aparece en el centro del carrete..

Combinaciones para ganar en las maquinas tragamonedas.

Como Jugar A La Ruleta Del Casino
No se puede otorgar ningún bote hasta que se hayan eliminado todas las manos perdedoras.
Juegos Slots En Linea
Jackpot 6000 es un remanente de una época pasada, que es a la vez una bendición y una maldición.
Una vez que lo haga, se abrirá el lobby y las categorías de juegos se enumerarán en el lado izquierdo.

Jugar poker on line gratis.

Casinos En Alicante España
Los juegos de tragamonedas con temática egipcia no son una rareza en el mundo de los juegos en línea y tenemos muchos de ellos aquí en Labslots, pero siempre es genial cuando un desarrollador de software puede tomar un tema tan común y hacerlo refrescante.
Contare Le Carte Blackjack Online
Los casinos se distinguen por el software que utilizan, y los mejores obtendrán sus juegos de los mejores proveedores de software como NetEnt, Playtech o Microgaming.
Stake Casino Que Es

Tamaulipas ante el desafío del agua: Secretario de Recursos Hidráulicos rinde cuentas al Congreso

Cd. Victoria, Tam.- En el marco de la rendición de cuentas correspondiente al tercer año de gobierno, el Secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, compareció ante el Congreso de Tamaulipas para informar sobre los avances, retos y acciones emprendidas por su dependencia en materia hídrica.

Destacó que, en términos nacionales, Tamaulipas forma parte del 70 % del agua disponible en el noreste del país, pero advirtió que la región enfrenta un desequilibrio significativo entre la distribución de la población y la precipitación. Señaló que, en el norte de la entidad, donde reside más del 50 % de la población, la disponibilidad hídrica es sumamente limitada.
En su exposición, Quiroga Álvarez explicó que, en la zona norte, Tamaulipas depende en gran medida del agua proveniente de los ríos internacionales, como el Río Bravo, cuyas aguas están sobreexplotadas.

Recordó que la falta de escurrimientos, debido a la sobreconcesión de los recursos hídricos, junto con la sequía, ha dificultado el cumplimiento de los compromisos internacionales establecidos en el Tratado de 1944 con los Estados Unidos.

Aclaró que la crisis hídrica se agravó en el sur de la entidad, particularmente en el sistema lagunario, que por primera vez en 50 años se quedó sin agua, lo que obligó al gobierno estatal a recurrir a trasvases desde otras cuencas.

Sin embargo, señaló que, afortunadamente, la tormenta tropical «Alberto», ocurrida en junio pasado, trajo algo de alivio al incrementar los niveles de las presas Vicente Guerrero y Emilio Portes Gil.

Además, Raúl Quiroga Álvarez resaltó la importancia de Tamaulipas en la infraestructura hidroagrícola nacional, ya que el estado ocupa el tercer lugar en el país con 600 mil hectáreas de superficie de riego, lo que equivale a casi el 10 % del total de la superficie regada en México.
A pesar de este logro, reconoció que la infraestructura de los distritos de riego ha estado deteriorándose debido a la falta de mantenimiento y a la difícil situación económica del sector agrícola.

En este sentido, solicitó al Congreso su apoyo para continuar con los programas de rehabilitación de estas infraestructuras, vitales para la agricultura y la disponibilidad de agua en el estado.

Asimismo, destacó que Tamaulipas ocupa el segundo lugar a nivel nacional en el tratamiento de aguas residuales industriales, con una capacidad instalada de 9 mil 388 litros por segundo.

Mencionó también las acciones emprendidas para mejorar el acceso al agua potable en comunidades alejadas, así como los trabajos realizados en plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales, los cuales se continúan optimizando.

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos, del Partido Verde, expresó su respaldo al secretario y a la actual administración estatal, y celebró las iniciativas implementadas en favor del acceso equitativo al agua potable y el uso sustentable del recurso.

En su posicionamiento, la diputada Mayra Benavides Villafranca, de MC, reconoció los avances en inversión y obras hídricas; sin embargo, externó “preocupaciones puntuales”, como la existencia de tomas clandestinas y la falta de medidores.

Por su parte, el diputado petista, Elifa Gómez Lozano destacó la labor desempeñada por la Secretaría, pero insistió en la necesidad de reforzar la orientación social para promover un uso eficiente del agua, tanto en los sectores público como privado.

La diputada panist Ma Del Rosario González Flores solicitó al secretario mayor anticipación y planeación en la gestión del recurso, así como el uso de tecnologías que permitan evitar futuras crisis.

Finalmente, la diputada Elvia Eguía Castillo, en representación de Morena, respaldó la gestión de Raúl Quiroga, destacando su enfoque social y ambiental, así como las acciones para garantizar el acceso equitativo al agua. Afirmó que Morena continuará trabajando con el Ejecutivo para avanzar en la transformación de Tamaulipas.

Related Post