Cartones de bingo donde comprar.

  1. Máquinas De Juego Tipo A: Los bonos de casino en línea valen la pena.
  2. Tragaperras Online Buffalo Rampage - Puede realizar depósitos a través de Visa, Mastercard, Paysafe card, Neteller, Przelewy24, Bitcoin, Diners Club International, TrustPay, GiroPay y similares.
  3. Rtbet Casino No Deposit Bonus: Pero debe tener cuidado de no usarlo en exceso porque podría provocar una gran pérdida.

Lotería tradicional de santa fe.

Crazy Slots Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si desea disfrutar de esta tragamonedas en su teléfono, Fugaso también tiene una versión optimizada del juego que se puede jugar en cualquier dispositivo móvil, incluso con un bono sin depósito, independientemente de si es un dispositivo iOS o Android.
Casinos En Chile Online
La aplicación Paysafecard está disponible desde 2024.
El sitio web ofrece una gran colección de juegos que consisten en tragamonedas, juegos de mesa y casino en vivo también.

Casino online pago paypal.

Casino España Tiradas Gratis
Además de la asombrosa cantidad de máquinas tragamonedas en línea, también debe pensar en el estilo de juego antes de elegir un juego.
Casino Gran Madrid Apuestas
A fin de cuentas, las tragamonedas que te recuerdan son un mito desinformado sobre las tragamonedas.
Casinos Del Sur Bariloche

Traza Tamaulipas su futuro con desarrollo urbano sostenible

  • La SEDUMA concretó dos instrumentos fundamentales para la transformación del territorio, que permitirán que la entidad siga creciendo pero con una visión armónica entre el desarrollo urbano y el cuidado del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión integral y de largo plazo, el Gobierno del Estado de Tamaulipas avanza hacia un modelo de desarrollo más ordenado, resiliente y comprometido con la protección del medio ambiente. A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), se han concretado dos instrumentos fundamentales para la transformación del territorio como lo son el Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas (PREDUST) y la Estrategia Estatal de Cambio Climático, Visión 2050.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue resaltó que ambos documentos constituyen la hoja de ruta que orientará las políticas públicas, proyectos y decisiones urbanas y ambientales del estado en las próximas décadas, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Explicó que el PREDUST, es un instrumento de planeación establece las bases para un crecimiento urbano equilibrado, priorizando la sostenibilidad, la equidad social y la resiliencia territorial.

Saldívar Lartigue comentó que el proceso incluyó la colaboración de ciudadanía, academia y funcionarios de los tres niveles de gobierno, lo que permitió construir una visión compartida del futuro urbano de Tamaulipas. El documento contiene diagnósticos detallados, así como estrategias, políticas y proyectos de corto, mediano y largo plazo, orientados a transformar la forma en que se habitan y se desarrollan las ciudades tamaulipecas.

“Este programa no es solo un documento técnico. Es una brújula colectiva que nos dice hacia dónde queremos ir y cómo queremos crecer como estado, cuidando a las personas y a nuestro entorno natural”, destacó.

Actualmente, el PREDUST se encuentra en la antesala de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y será el instrumento rector para el diseño de políticas territoriales, la actualización de planes municipales y la atracción de inversiones sostenibles.

La funcionaria estatal mencionó que de manera paralela, y ante el contexto global de crisis climática, Tamaulipas ha definido una Estrategia Estatal de Cambio Climático con visión al año 2050, con el objetivo de anticiparse a los impactos del calentamiento global y generar respuestas sólidas para proteger la salud, los ecosistemas y la economía del estado.

Este documento es el resultado de un análisis técnico riguroso y de un enfoque multisectorial, que establece líneas de acción concretas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentar la adaptación en comunidades vulnerables y promover una transición energética limpia.

“El cambio climático ya no es una amenaza lejana: es una realidad que exige respuestas firmes. Con esta estrategia damos un paso decidido para proteger nuestro presente y garantizar un futuro habitable para las siguientes generaciones”.

Ambos instrumentos (PREDUST y la Estrategia Climática 2050) colocan a Tamaulipas como referente nacional en planeación territorial y gobernanza ambiental, al integrar criterios técnicos, visión social y responsabilidad intergeneracional.

Con estas acciones, la administración estatal, bajo la dirección del gobernador Américo Villarreal Anaya, demuestra que la sostenibilidad no es una meta aislada, sino el eje transversal que orienta la transformación profunda del estado.

Related Post