Lotería zaragoza.

  1. Juego De Casino Gratis Para Jugar Ahora: El objetivo de un jugador es obtener un valor de mano cercano o igual a 21 sin excederlo.
  2. Como Jugar Al Vikingo Play Casino - Es posible que tengas la tentación de apostar a que habrá muchas cartas en un partido entre el Chelsea y el Everton, por ejemplo, pero es posible que te equivoques al hacerlo.
  3. Gana Dinero Casino: Las aplicaciones nativas requieren actualizaciones o incluso la descarga de la última apk de forma regular.

Que tan buen jugador de poker eres.

Aprender Bailar Casino
Los agentes de atención al cliente del casino están disponibles las 24 horas para responder a las consultas por correo electrónico, chat en vivo y teléfono.
Cdmx Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Pero eso está muy lejos de las historias de vampiros que se contaban en cuentos más antiguos, o las que se ven en las películas clásicas de terror de Hollywood.
A medida que Internet se vuelve más sofisticado, también lo hacen los bonos sin depósito de los casinos en línea y eso directamente.

Hora de la lotería de navidad.

Alcala De Henares Casino Codigo Promocional Y Bonus Code
No podemos hacer una revisión del código de bono de Casino Cruise sin informarle sobre otra oportunidad atractiva para probar sus habilidades y ser recompensado.
Qué Es La Ruleta De La Vida Senati
A finales del siglo XX, el gobierno llegó a un acuerdo que permitió la construcción de cinco casinos tribales.
Betsson Bono De Bienvenida Chile

Trabaja UAT proyecto para crear una nueva área natural protegida en Tamaulipas

  • Se trata del cerro del Diente ubicado en la Sierra Chiquita del municipio de San Carlos.

Cd. Victoria, Tam.- Un estudio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reveló la factibilidad de que el cerro del Diente, ubicado en la Sierra Chiquita en San Carlos, se pueda convertir en una nueva área natural protegida del estado, debido a la riqueza de especies que existen en esa zona.

Ciudad Victoria, Tam.- El Dr. Héctor Arturo Garza Torres y la Dra. Griselda Gaona García, investigadores del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, explicaron que el proyecto busca preservar la diversidad de especies que habitan este espacio y a otras que lo usan como ruta migratoria, como la mariposa monarca.

Por su parte, el Dr. Garza Torres comentó que el estudio inició en 2019, en el sitio conocido como el cerro del Diente, que se encuentra ubicado en la cadena montañosa de la Sierra de San Carlos.

“Se realizó el estudio para justificar técnicamente la importancia de hacer esta zona un área natural protegida. Se realizó en el 2019 y participaron investigadores del Instituto de Ecología Aplicada en temas relacionados con la importancia del área, suelos, vegetación, clima, flora, fauna, entre otros”.

Detalló que el cerro del Diente tiene una altura de más de 1 600 metros sobre el nivel del mar, y que el trabajo consistió en muestrear y caracterizar los diferentes tipos de vegetación y ver qué especies estaban asociadas.

Explicó que el cerro mantiene una gran cantidad de especies que son características de lo que se conoce también como la Sierra Chiquita.

“La importancia de la sierra es que es un macizo montañoso que se encuentra inmerso en la planicie costera y aislado completamente de la Sierra Madre”, explicó el investigador.

“Por lo tanto lo convierte en una gran isla dentro de una planicie costera en Tamaulipas, y las especies que han estado evolucionado dentro de esta isla se encuentran aisladas del resto de las que existen, por ejemplo: en la Sierra Madre”.

Subrayó que el estudio es el primer paso para gestionar la creación de un área natural protegida.

“El cerro del Diente es un icono que caracteriza e identifica a la sierra de San Carlos y a su comunidad, es un monumento natural para la gente de ese municipio; por ello, se busca conservar este monumento natural y revalorar este espacio”.

En ese contexto, la Dra. Griselda Gaona García abordó el tema de las especies asociadas a esa área natural y señaló que se elaboró un trabajo sobre las mariposas que habitan el sector.

“Las mariposas fueron un complemento del estudio, para conocer la diversidad de flora y fauna que se encontraba presente en esta área. Las mariposas son uno de los atractivos turísticos”.

Comentó que los científicos de la UAT identificaron cuarenta especies de mariposas distribuidas en cuatro familias: “La importancia del estudio es que se hizo en un pequeño periodo en invierno, lo que significa que puede haber mayor número de especies en el transcurso del año”.

La doctora Gaona subrayó que una razón para convertir el cerro del Diente en un área natural protegida es porque ahí transita la mariposa monarca: “Es una especie de importancia internacional y sus poblaciones cada vez son más vulnerables. Por ello es importante conservar ciertos lugares donde vaya transitando y teniendo descanso y alimentación”, concluyó.

Related Post