Casino san vicente del raspeig.

  1. Como Jugar Al Valdivia Casino: Uno de los mayores beneficios de jugar juegos de casino en línea gratuitos es el factor de conveniencia, donde quiera que esté, simplemente inicie sesión y comience a jugar.
  2. Dragon Tiger Online App - Sin embargo, antes de que podamos llegar a lo bueno, creemos que es importante que prestes atención a una pequeña advertencia de todos aquí en MyPokerBasics.
  3. Las Reglas Del Bingo: El número máximo que se puede otorgar es 10, pero es posible volver a activarlos si aparecen más estrellas en la pantalla a medida que se llevan a cabo.

Juegos gratis sin descargar de poker.

Como Jugar Al Casino Del Diablo Hermosillo
Bienvenido a los Juegos Olímpicos de Tragamonedas con 11 países que juegan durante 31 días para establecer el récord mundial de victorias.
Casinos Las Venturas
Divertidas animaciones coloridas completan la imagen de la tragamonedas Space Wars.
Jugar Miss Kitty será de las mejores experiencias que tendrás en los juegos de casino..

Como hacer trampa en maquinas de casino.

Ruleta Ganadora Bcp
Si tiene alguna opinión adicional sobre cuándo es el momento adecuado para jugar a las tragamonedas de casino en línea, no dude en ponerse en contacto con nosotros en la sección de comentarios a continuación.
Slots Juego Gratis Descargar
Una estrategia de juego de Bitcoin que podemos recomendar con confianza para cada tipo de jugador es nunca perseguir pérdidas.
Reglas Blackjack Croupier

DIF Tamaulipas brinda atención integral a familia con discapacidad en Llera

  • Cinco de sus integrantes viven con discapacidad visual, auditiva y verbal

Llera de Canales, Tamaulipas.- Con base en los principios de un gobierno humanista, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, brindó atención integral a cinco integrantes de la familia López Reyes, residentes del ejido 1° de Abril, en el municipio de Llera.

Laurencio, María Inés, Guadalupe, Blanca Esthela y Lilia viven con discapacidad visual, auditiva y verbal, lo que los coloca en una situación de alta vulnerabilidad social, económica y de salud. A pesar de ello, se mantienen activos llevando a cabo actividades productivas como la elaboración de molcajetes de piedra, figuras de madera y manualidades, utilizando materiales que les provee una hermana encargada de su cuidado.

En respuesta a sus necesidades, el DIF Estatal les otorgó diversos apoyos, entre ellos: actas de nacimiento para garantizar su identidad jurídica y facilitar el acceso a programas institucionales, calzado adecuado, bastones retráctiles para personas con discapacidad visual, así como valoración médica general para la detección y atención de condiciones prioritarias de salud.

Además, se realizó una valoración audiológica especializada, concluyendo que los cinco presentan pérdida auditiva profunda bilateral, por lo que no son candidatos a auxiliares auditivos. Asimismo, fueron incorporados al esquema IMSS-Bienestar, con lo cual se garantiza su acceso a servicios médicos gratuitos, atención preventiva y seguimiento.

Mientras que para garantizar su seguridad alimentaria, cada uno de los integrantes de la familia fueron inscritos al padrón de beneficiarios de los programas alimentarios del Sistema DIF Tamaulipas.

Como parte de esta intervención integral, se instaló un baño seco como medida de dignificación de la vivienda y mejora de las condiciones sanitarias. Esta instalación proporciona un espacio higiénico, seguro y accesible, especialmente adaptado para personas con discapacidad y comunidades sin red de drenaje.

Las Direcciones de Atención a Población Prioritaria, Programas Alimentarios, Desarrollo Comunitario, así como Servicios Generales y la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, participaron de forma presencial en esta jornada de atención.

Con estas acciones, el DIF Tamaulipas fortalece el acceso de la familia López Reyes a derechos fundamentales como la salud, identidad y vivienda digna, como parte de una estrategia integral orientada a la atención de grupos en situación de vulnerabilidad, sustentada en los principios de dignidad humana, inclusión, justicia social y respeto a los derechos humanos.

Related Post