- En la cuenca del Atlántico se espera que se desarrollen entre 13 y 17 ciclones tropicales durante este 2025
Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene vigilancia en los océanos que rodean México para identificar potenciales ciclónicos. En este momento, el huracán “Flossie” se localiza en el Pacífico, cerca de Jalisco; pero existe la posibilidad de que un nuevo ciclón se forme en el Atlántico. Aquí los detalles:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, vigila este martes la posible formación de una zona de baja presión con potencial a desarrollar un ciclón tropical en el océanos Atlántico. A través de su cuenta de X, informó:
Una zona de baja presión podría formarse durante los próximos días, en la costa sureste de Estados Unidos. Incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
Aunque es pronto para prever la formación de un ciclón tropical, de continuar su evolución, llevaría por nombre «Chantal», el tercero de la temporada 2025.
Para hoy, el SMN compartió que el huracán “Flossie”, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se fortalece frente a las costas de Colima y Michoacán. Este día mantendrá la probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
En la cuenca del Atlántico se espera que se desarrollen entre 13 y 17 ciclones tropicales durante este 2025; hasta ahora, únicamente se han formado dos tormentas tropicales, «Andrea» y «Barry».